En las políticas de reciclaje de cuidado del medioambiente de países desarrollados se habla de un 80 % de reciclaje y rehuso de estos desechos. Pero en Latinoamérica llegamos a un 30 % de reciclaje, y en Venezuela «no llegamos ni al 5 ni al 10 %».

Joaquín Benítez, director de Sustentabilidad Ambiental para el Desarrollo de la Ucab, afirma que urge formular campañas que orienten a la población de la importancia de cuidar nuestro medioambiente, ya que sin un medio ambiente adecuado el progreso humano no sería posible.

Cuidado del medioambiente y su importancia

Afirma Benítez que como sociedad necesitamos un «ambiente que sea sano» y un «ambiente que permita el desarrollo, el progreso y el bienestar», continúa el profeso de la Ucab en que, si el ambiente no reúne esas condiciones, no está limpio o «no permite que se den los procesos económicos, ciudadanos, pues, no vamos a a estar bien».

«Todos tenemos un papel en cuanto al cuidado del ambiente»

Para Benitez todos tenemos que entender que el cuidad del medio ambiente es un asunto de todos y cada uno de nosotros, y no solamente de una sector en particular.

Creando consciencia

Foto de Anna Shvets: tomada de Pexel.com

Si bien en Venezuela no está de sentada de forma definitiva la consciencia sobre la importancia del cuidado del medioambiente, hay que insistir, dice el experto de Ucab, en la concientización colectiva. Señala que en cuanto al plástico, por ejemplo, «en Venezuela no se recogen por la unidades de aseo urbano», la explicación es que no hay condiciones para ello. Sea por calles muy estrechas para las unidades, o la «gente no tiene dónde colocar sus bolsas de basura», etcétera.

Lea también: El medio ambiente nos pide ayuda

La consecuencia es que estos desechos de plásticos terminan en los «cuerpos de agua», generando un grave problema de contaminación a los ecosistemas y de salud en general.

El reciclaje en Venezuela y en Latinoamérica

Señala que las políticas de reciclaje de países más desarrollados se habla de un 80 % de reciclaje y rehuso de estos desechos, precisa Benítez. Pero en Latinoamérica llegamos a un 30 % de reciclaje, y en Venezuela «no llegamos ni al 5 ni al 10 %».

Educación , concientización y movilización son tres variables que este especialista considera que deben priorizarse para avanzar sobre la importancia del cuidado del medioambiente en Venezuela. Por ejemplo, debe existir «la demanda porque existan sistemas de aseo urbano más eficiente», pero así mismo «porque se agilice y se establezcan canales prácticos para que se recicle», de modo que las personas que no tengan que convivir con los desechos que reciclen hasta que se dé una jornada de reciclaje.

Cátedras de cuidados del medioambiente

Como parte de las estrategias para la concientización de la importancia del cuidado del medioambiente, señala el también profesor de la Ucab, que existe una cátedra destinada a hablar de problemas ambientales y calidad del ambiente.

Así mismo se aborda el tema de la cultura del reciclaje y promueven campañas de reciclaje como la de «UCAB recicla», que se enfoca en líneas de trabajo dentro del recinto universitario para reciclar plástico, vidrio, papel, entre otros.

A Tu Salud