Se pueden tomar en cualquier momento del día y se conservan hasta tres días en la nevera

Las infusiones frías calman la sed, hidratan el cuerpo cuando más lo necesitamos y nos aportan todas las propiedades medicinales de las plantas con las que se elaboran. Imagen superior de Ngọc Hoàng en Pixabay

Las infusiones con teína son más recomendables para acompañar el desayuno o después de las comidas, mientras que las que tienen un toque amargo, como el rooibos, suelen ser más efectivas para eliminar la sensación de sed. Lo mismo ocurre con las infusiones de sabor intenso o un toque picante.

Infusiones frías
Imagen de anniebier en Pixabay

Propiedades y beneficios

Una alternativa saludable a los refrescos azucarados comerciales son las infusiones frías. Aportan los beneficios terapéuticos de las plantas medicinales que contienen, como pueden ser flavonoides, con capacidad antioxidante y antiinflamatoria; cumarinas, con virtudes expectorantes y diuréticas; o taninos, con acción astringente y hemostática, juntamente con otros nutrientes saludables como vitaminas, minerales y ácidos grasos insaturados.

Infusiones frías
Infusiones frías – Imagen de Binh Nguyen en Pixabay

  • Las plantas aromáticas como: el hisopo, la lavanda,
    el tomillo, la menta o la salvia son ricas en esencia, y muestran una acción
    digestiva, antiséptica y expectorante de alto valor terapéutico.
  • Las umbelíferas: el apio, anís, hinojo, alcaravea o comino destacan por su poder carminativo y también digestivo, antiespasmódico y diurético, que les viene dado por el aceite esencial, los flavonoides y esteroles que figuran entre sus principios activos más valiosos.
  • Muchos frutos y bayas: madroño, arándano, endrinos,
    ciruelas, moras y frambuesas contienen pigmentos en su piel que ejercen una
    acción antioxidante y antiinflamatoria.

Las flores de malvas, hibiscos o violas llevan mucílagos y se comportan como antiinflamatorias, mucolíticas y laxantes.

Y algunas especias como la canela, el jengibre o la cúrcuma, muy ricas también en aceites esenciales, aportan además sus efectos estimulantes, antisépticos y balsámicos.

Con información de ABC

A tu salud…