El jengibre, esa raíz de sabor picante y aroma cautivador, ha sido utilizado durante siglos en diversas culturas por sus propiedades medicinales. Pero ¿sabías que consumirlo crudo puede potenciar aún más sus beneficios para la salud?

En este artículo exploraremos en detalle los motivos por los que el jengibre crudo se ha convertido en un ingrediente estrella en la cocina saludable y en la medicina natural.

Jengibre crudo
Foto referencial – Foto de Joris Neyt

¿Por qué el jengibre crudo?

El jengibre crudo conserva una mayor concentración de gingerol, su principal compuesto activo, responsable de gran parte de sus propiedades beneficiosas. Al someterlo a altas temperaturas durante la cocción, una parte de este compuesto se pierde. Por lo tanto, consumirlo crudo permite aprovechar al máximo sus beneficios.

Beneficios para la salud del jengibre crudo

  • Alivia las náuseas: El jengibre es uno de los remedios naturales más eficaces para combatir las náuseas, especialmente las causadas por el embarazo, los viajes o la quimioterapia.
  • Reduce la inflamación: Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, el jengibre puede ayudar a aliviar el dolor asociado a la artritis, la osteoartritis y otras enfermedades inflamatorias.
  • Mejora la digestión: El jengibre estimula la producción de jugos gástricos y ayuda a descomponer los alimentos, favoreciendo una digestión más eficiente y aliviando problemas como la indigestión, los gases y los espasmos estomacales.
  • Fortalece el sistema inmunológico: La vitamina C y los antioxidantes presentes en el jengibre ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y a proteger el cuerpo contra infecciones.
  • Reduce el dolor muscular: El jengibre puede ayudar a reducir el dolor muscular después del ejercicio físico, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas.
  • Regula los niveles de azúcar en sangre: Algunos estudios sugieren que el jengibre puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre, lo que lo convierte en un alimento beneficioso para personas con diabetes o prediabetes.
  • Protege el corazón: El jengibre puede ayudar a reducir los niveles de colesterol «malo» y a prevenir la formación de coágulos sanguíneos, lo que reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  • Propiedades anticancerígenas: Diversas investigaciones sugieren que el jengibre posee propiedades anticancerígenas y puede ayudar a prevenir el desarrollo de ciertos tipos de cáncer, como el de colon y el de ovario.

Lea también: Tres ensaladas deliciosas y saludables para quemar grasa

Cómo incorporar el jengibre crudo en tu dieta

Existen muchas formas de disfrutar del jengibre crudo:

  • Rallado: Añade jengibre rallado a tus ensaladas, sopas, batidos o tés.
  • Encurtido: El jengibre encurtido es un acompañamiento delicioso para sushi y otros platos asiáticos.
  • En infusiones: Prepara un té de jengibre fresco hirviendo rodajas de jengibre en agua durante unos minutos.
  • En smoothies: Agrega jengibre rallado a tus smoothies para darle un toque picante y refrescante.
  • En aderezos: Utiliza jengibre rallado para preparar aderezos para ensaladas o marinadas para carnes y pescados.

Precauciones

Aunque el jengibre es generalmente seguro, es importante tener en cuenta algunas precauciones:

  • Embarazo y lactancia: Consulta a tu médico antes de consumir jengibre durante el embarazo o la lactancia.
  • Medicamentos: El jengibre puede interactuar con algunos medicamentos, como anticoagulantes y antiinflamatorios.
  • Problemas de salud: Si tienes alguna condición médica, como úlceras o cálculos biliares, consulta a tu médico antes de aumentar tu consumo de jengibre.

En conclusión, el jengibre crudo es un alimento versátil y nutritivo que puede aportar numerosos beneficios para la salud. Al incorporarlo en tu dieta de forma regular, puedes mejorar tu digestión, fortalecer tu sistema inmunológico y reducir la inflamación. Sin embargo, como con cualquier alimento, es importante consumirlo con moderación y consultar a un profesional de la salud si tienes alguna duda.

Fuente: glamour

Imagen destacada por: Couleur