El kale, también conocido como col rizada, es un vegetal de hoja verde perteneciente a la familia Brassica, la misma que incluye la coliflor, el brócoli, las coles de Bruselas y la col. Ha ganado gran popularidad en los últimos años debido a su alto contenido en nutrientes y sus beneficios para la salud.
En este artículo, exploraremos a fondo todo lo que necesitas saber sobre este superalimento verde.

¿Qué es el kale?
El kale es una variedad de col con hojas grandes, rizadas y de color verde intenso. Su textura puede variar de crujiente a tierna, dependiendo de la variedad y madurez de la planta. El sabor del kale es ligeramente amargo y terroso, con un toque picante que se intensifica al cocinarlo.
Variedades de kale
Existen diferentes variedades, cada una con sus propias características:
- Rizado: La variedad más común, con hojas grandes y rizadas de color verde oscuro.
- Negro: Similar al kale rizado, pero con hojas de color verde negruzco y un sabor más intenso.
- Laciniato: También conocido como kale dinosaurio, tiene hojas largas y dentadas con un aspecto similar a las hojas de la col rizada.
- Rojo: Sus hojas son de color rojo intenso o morado y tienen un sabor más suave que las variedades verdes.
Propiedades nutricionales
Es un alimento excepcionalmente rico en nutrientes. Entre sus principales beneficios nutricionales destacan:
- Alto contenido en vitaminas: Es una excelente fuente de vitamina A, C y K, esenciales para la salud ocular, el sistema inmunológico y la coagulación sanguínea, respectivamente.
- Rico en minerales: Aporta calcio, hierro, magnesio, potasio y fósforo, importantes para el desarrollo óseo, la función muscular, la regulación de la presión arterial y la salud dental.
- Fibra dietética: Es una fuente considerable de fibra, que promueve la digestión regular, la sensación de saciedad y el control del azúcar en sangre.
- Antioxidantes: Contiene una gran cantidad de antioxidantes, como carotenoides y flavonoides, que combaten los radicales libres y protegen las células del daño oxidativo.
Lea también: Kéfir de coco: Un aliado para tu salud digestiva
Beneficios para la salud
Gracias a su perfil nutricional, el kale se asocia con diversos beneficios para la salud, incluyendo:
- Fortalecimiento del sistema inmunológico: La vitamina C y los antioxidantes del kale contribuyen al buen funcionamiento del sistema inmunológico, previniendo infecciones y enfermedades.
- Prevención de enfermedades crónicas: El alto contenido en antioxidantes y fibra pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer, las enfermedades cardíacas y la diabetes.
- Mejora de la salud digestiva: La fibra promueve el movimiento intestinal regular, previene el estreñimiento y favorece la salud de la microbiota intestinal.
- Fortalecimiento de los huesos: El calcio y la vitamina K del kale son esenciales para la salud ósea, previniendo la osteoporosis y las fracturas.
- Protección de la salud ocular: La vitamina A es fundamental para la salud ocular, previniendo la degeneración macular y las cataratas.
Cómo consumirlo
El kale es un vegetal versátil que se puede disfrutar de diversas maneras:
- Ensaladas: Se puede agregar crudo a ensaladas, aportando textura, sabor y nutrientes.
- Salteado: Se puede saltear con ajo, cebolla y otros vegetales para una guarnición deliciosa y nutritiva.
- Batidos: Se puede agregar a batidos y smoothies para obtener un extra de vitaminas, minerales y fibra.
- Chips de kale: Se puede deshidratar y hornear hasta obtener chips crujientes y sabrosos.
- Guisos y sopas: Se puede agregar a guisos, sopas y estofados para un sabor intenso y un aporte nutricional adicional.
Recetas
Existen numerosas recetas deliciosas y fáciles de preparar con kale. Aca te compartimos algunas ideas:
- Ensalada de kale con quinoa y granada: Una ensalada fresca y nutritiva con kale, quinoa, granada, nueces y un aderezo de limón y tahini.
- Salteado de kale con tofu y verduras: Un plato vegano lleno de sabor y proteínas con kale, tofu, brócoli, pimiento rojo y salsa de soja.
- Batido de kale, plátano y espinacas: Un batido verde refrescante y energizante con kale, plátano, espinacas, leche de almendras y miel.
Fuente: mejorconsalud
Imagen destacada por: Pixabay

30 años. Actualmente tesista de la Licenciatura en Física, mención Física Médica. 9no semestre aprobado. Redactor en mis tiempos libres. ¡Me gusta aprender e innovar en todo! Amante del cine y buen café.