La celiaquía es una condición autoinmune que afecta a aproximadamente 1 de cada 100 personas en todo el mundo, la enfermedad celíaca se caracteriza por una intolerancia al gluten, una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada y el centeno. El consumo de gluten en personas con celiaquía desencadena una respuesta inmunitaria que daña las vellosidades intestinales, dificultando la absorción de nutrientes esenciales
Anaeva Aleo, vicepresidente de la Fundación Celíaca de Venezuela, fundada en 2004, es una organización sin fines de lucro dedicada a mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedad celíaca en Venezuela. Entre sus actividades se encuentran:
Brindar información y apoyo a pacientes y familiares.
- Promover el diagnóstico temprano y oportuno de la enfermedad.
- Trabajar por la creación de políticas públicas que favorezcan a las personas con celiaquía.
- Organizar eventos y talleres educativos.
- Fomentar la investigación sobre la enfermedad celíaca

Foto de Andrea Piacquadio
Mes de la Celiaquía
Cada año, en mayo, se celebra el Mes de la Celiaquía con el objetivo de crear conciencia sobre la enfermedad, promover el diagnóstico y tratamiento oportuno, y fomentar la inclusión social de las personas con celiaquía. La Fundación Celíaca de Venezuela organiza diversas actividades durante este mes, incluyendo charlas informativas, eventos culinarios y campañas de sensibilización.
Lea: Avena y maíz: ¿son alimentos gluten-free?
Ley Celíaca en Venezuela
Si bien no existe una ley específica en Venezuela que regule la enfermedad celíaca, se han realizado algunos avances en los últimos años. En 2016, se publicó la Norma COVENIN 416:2016 sobre «Etiquetado de alimentos para personas con enfermedad celíaca». Ley, la cual, establece que los productos alimenticios deben declarar la presencia o ausencia de gluten en su etiquetado.
A pesar de estos avances, aún queda mucho por hacer para garantizar el acceso a una alimentación segura y libre de gluten para las personas celíacas en Venezuela. La Fundación Celíaca de Venezuela continúa trabajando incansablemente para lograr la aprobación de una ley integral que proteja los derechos de las personas con esta condición y mejore su calidad de vida.

Cuenta con una valiosa trayectoria en el mundo editorial para productos impresos y digitales participando en los procesos de corrección, edición e investigación.