La espirulina es una microalga azul-verdosa que ha ganado popularidad como suplemento dietético debido a su rico perfil nutricional.
Imagen superior: Polvo de Espirulina por misshuynhnghi en Pixabay
Se considera un superalimento por su contenido de proteínas, vitaminas, minerales y antioxidantes
Propiedades nutricionales:
- Proteínas: La espirulina es una fuente completa de proteínas, lo que significa que contiene todos los aminoácidos esenciales. Esto la convierte en una opción atractiva para vegetarianos y veganos.
- Vitaminas: Es rica en vitaminas del grupo B, como la B1, B2 y B3, y también contiene vitamina E.
- Minerales: La espirulina aporta minerales como hierro, magnesio, potasio y manganeso.
- Antioxidantes: Contiene antioxidantes como la ficocianina, que le da su color azul-verdoso y que tiene propiedades antiinflamatorias.
- Ácidos grasos esenciales: Aporta pequeñas cantidades de ácidos grasos omega-3 y omega-6.

Beneficios para la salud:
- Apoyo nutricional: Debido a su alto contenido de nutrientes, la espirulina puede ser útil para complementar la dieta, especialmente en personas con deficiencias nutricionales.
- Propiedades antioxidantes y antiinflamatorias: Los antioxidantes que contiene pueden ayudar a proteger las células del daño oxidativo y reducir la inflamación.
- Reducción del colesterol: Algunos estudios sugieren que la espirulina puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL («colesterol malo») y triglicéridos.
- Apoyo al sistema inmunológico: Algunos estudios indican que la espirulina puede estimular el sistema inmunológico.
- Control del azúcar en sangre: Puede ser beneficiosa para personas con diabetes tipo 2 al ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre.
Cómo incluirla en la dieta:
- Suplementos: La forma más común de consumir espirulina es en forma de suplementos, ya sea en polvo, tabletas o cápsulas.
- Batidos y smoothies: El polvo se puede agregar a batidos y smoothies para aumentar su valor nutricional.
- Alimentos: Se puede mezclar el polvo de espirulina en alimentos como yogur, sopas, ensaladas o salsas.
- Precauciones: Es importante adquirir espirulina de fuentes confiables, ya que algunas algas pueden estar contaminadas con metales pesados o toxinas. Se recomienda comenzar con dosis bajas y aumentar gradualmente para evitar posibles efectos secundarios como malestar estomacal.

Información adicional en SaberVivirTv
Somos A tu salud… Salud por todos los medios ¡Síguenos por nuestras redes sociales…!