Tu imagen personal es tu carta de presentación ante el mundo, y va mucho más allá de la ropa que usas o de las tendencias de moda. Como dice la asesora de imagen Gabriela García, la verdadera imagen se trabaja de adentro hacia afuera, conectando tu apariencia con tu autenticidad y tu confianza. Si no te sientes bien contigo mismo, no importa qué te pongas; no proyectarás una buena impresión.
El éxito personal y profesional está directamente relacionado con la forma en que te proyectas. Las primeras impresiones se forman en solo siete segundos, y en una fracción de segundo, la gente emite un juicio sobre ti basándose en cómo te ves. El trabajo de tu imagen personal es una poderosa herramienta para persuadir, comunicar quién eres y alcanzar tus metas.

Imagen de Sasin Tipchai en Pixabay
La coherencia entre tu ser y tu imagen
La falta de coherencia entre tu ser y tu imagen puede perjudicarte. La especialista Gabriela García explica que, si proyectas una imagen de seguridad, pero en realidad eres tímido, la gente puede notar esa desconexión. La imagen personal no solo es cómo te vistes, sino también cómo te cultivas, si estudias, te capacitas y qué clase de persona eres.
Unir tu forma de ser, tus valores y tus habilidades con tu apariencia externa es un proceso que puede tomar tiempo. La asesora comenta que muchas personas tardan años en encontrar su verdadero estilo, porque están constantemente buscando validación externa en lugar de conectar con su esencia.
Más allá de la ropa: El poder de tu lenguaje no verbal
Tu lenguaje no verbal es una parte crucial de tu imagen personal. El especialista destaca que elementos como la postura, los gestos y hasta la forma en que te sientas o saludas son fundamentales para la comunicación. El protocolo también juega un papel importante, especialmente en entornos profesionales.
La imagen personal es un ecosistema que incluye cómo te comportas, cómo hablas y hasta cómo usas el teléfono. No se trata solo de la ropa de marca, sino de tu capacidad para comunicar respeto, confianza y empatía a través de todos tus gestos. Construir una marca personal coherente es el objetivo de un trabajo integral de imagen.
Lea: ¿Cómo reforzar la autoestima?
Consejos para proyectar tu mejor versión
El primer paso para proyectar tu mejor versión, según Gabriela García, es conocerte a ti mismo. Deja de compararte con los demás, especialmente con las imágenes idealizadas que ves en las redes sociales. Tu singularidad es tu mayor fortaleza, y no puedes copiar la esencia de otra persona.
El segundo consejo es creer en ti mismo. Puedes usar toda la ropa de tendencia, pero si no tienes la confianza en tu capacidad como ser humano, tu imagen no tendrá el impacto deseado. La confianza es el accesorio más importante que puedes llevar.

Cuenta con una valiosa trayectoria en el mundo editorial para productos impresos y digitales participando en los procesos de corrección, edición e investigación.