Quienes la experimentan la describen como tener la mente «nublada» o como si no pudieran pensar con claridad
La niebla mental, o brain fog, no es una enfermedad en sí misma, sino un conjunto de síntomas que se caracterizan por una sensación de confusión, lentitud cognitiva, dificultad para concentrarse, pérdida de memoria a corto plazo y una sensación general de letargo mental. (Imagen superior de Felipe Zanchetta en Pexels).

Síntomas Principales
La niebla mental se manifiesta de diversas formas, afectando el rendimiento diario y la calidad de vida. Entre sus principales síntomas se encuentran la dificultad para concentrarse y mantener la atención, los problemas de memoria, la lentitud para procesar información y tomar decisiones, la sensación de desorientación y la fatiga mental y física.
Causas Comunes
La niebla mental suele ser el resultado de una combinación de factores, tanto de estilo de vida como médicos. Las causas más frecuentes incluyen la falta de sueño, ya que la privación del mismo afecta la función cerebral y la capacidad de concentración. El estrés crónico y sus altos niveles de cortisol pueden afectar negativamente la memoria.

Una dieta inadecuada, deficiente en nutrientes como la vitamina B12, vitamina D y ácidos grasos omega-3, también puede perjudicar la salud cerebral. Además, es un síntoma común en condiciones médicas como el síndrome de fatiga crónica, la fibromialgia, trastornos hormonales y autoinmunes. También se ha reportado como una secuela frecuente del COVID-19.
Cómo Combatirla
Dado que es un síntoma multifactorial, el tratamiento se enfoca en abordar la causa subyacente. Sin embargo, hay cambios en el estilo de vida que pueden ayudar significativamente a aliviarla. Es crucial priorizar entre 7 y 9 horas de sueño de calidad cada noche, así como controlar el estrés a través de técnicas de relajación como la meditación o la respiración profunda.

Mejorar la dieta incorporando alimentos ricos en antioxidantes, vitaminas y omega-3 también puede ser de gran ayuda. Por último, el ejercicio físico regular mejora la circulación sanguínea y el flujo de oxígeno al cerebro, lo que ayuda a despejar la mente. Es fundamental consultar a un profesional de la salud para descartar cualquier condición médica subyacente que pueda estar causando los síntomas.
Información relacionada en Vitonica
Somos A Tu Salud… ¡Salud por todos los medios! ¡Síguenos en nuestras redes sociales!