Los lácteos son un grupo de alimentos esenciales para la salud, y su consumo cobra especial importancia en la etapa adulta mayor. A medida que envejecemos, nuestros huesos se vuelven más frágiles y aumenta el riesgo de osteoporosis. Los alimentos ricos en calcio y vitamina D, son fundamentales para mantener la salud ósea y prevenir fracturas.
En este artículo, te explicaremos la importancia de los lácteos en la dieta de los mayores, los beneficios que aportan y cuáles son las opciones más adecuadas para este grupo etario.
Necesidad de lácteos en la dieta de los mayores
Los adultos mayores necesitan entre dos y cuatro porciones de lácteos al día. Una porción equivale a un vaso de leche, un yogur pequeño o una rebanada de queso.
El calcio es el mineral más abundante en el cuerpo humano y es esencial para la salud de los huesos y los dientes. La vitamina D, por otro lado, ayuda al cuerpo a absorber el calcio. Ambas son fundamentales para prevenir la osteoporosis, una enfermedad que debilita los huesos y aumenta el riesgo de fracturas.
Además de calcio y vitamina D, los lácteos también son ricos en proteínas, fósforo, potasio y otras vitaminas y minerales esenciales para la salud.

Beneficios de los lácteos para los mayores
El consumo regular de lácteos en la dieta de los mayores aporta numerosos beneficios para la salud, entre ellos:
- Fortalece los huesos y los dientes: El calcio y la vitamina D son esenciales para mantener la densidad ósea y prevenir la osteoporosis.
- Reduce el riesgo de fracturas: Los huesos fuertes son menos propensos a fracturarse.
- Ayuda a mantener un peso saludable: Los lácteos son una buena fuente de proteínas y calcio, que pueden ayudar a controlar el apetito y el peso.
- Fortalece el sistema inmunológico: Los lácteos contienen proteínas y otros nutrientes que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico.
- Reduce el riesgo de enfermedades crónicas: Algunos estudios han relacionado el consumo de lácteos con un menor riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y algunos tipos de cáncer.
Lea: ¿Qué bebida vegetal elegir para sustituir la leche de vaca?
Conoce los más adecuados para los adultos mayores
A la hora de elegir lácteos para la dieta de los mayores, es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Optar por lácteos bajos en grasa o desnatados: La grasa saturada puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas.
- Elegir yogures con cultivos vivos: Los cultivos vivos son beneficiosos para la salud intestinal.
- Incluir quesos bajos en sodio: El exceso de sodio puede aumentar la presión arterial.
- Consumir leche enriquecida con vitamina D: La vitamina D es esencial para la absorción del calcio.
Además de los lácteos tradicionales, también existen otras opciones para incluir calcio en la dieta, como las verduras de hoja verde, las legumbres y los frutos secos.
Es importante consultar con un médico o nutricionista para determinar la cantidad de lácteos que necesita cada persona mayor, en función de su estado de salud y necesidades individuales.

Cuenta con una valiosa trayectoria en el mundo editorial para productos impresos y digitales participando en los procesos de corrección, edición e investigación.