Su nombre científico es Sansevieria trifasciata, aunque recientemente ha sido reclasificada dentro del género Dracaena como Dracaena trifasciata. Originaria de las regiones tropicales de África Occidental, esta planta suculenta es apreciada por su llamativa apariencia, su increíble facilidad de cuidado y sus propiedades purificadoras del aire
La Lengua de Suegra, también conocida popularmente como Espada de San Jorge, Cola de Tigre o Sansevieria, es una de las plantas de interior más populares y resistentes del mundo. (Imagen superior de Olha Ruskykh en Pexels).

Descripción Botánica y Variedades
La Lengua de Suegra se caracteriza por sus hojas largas, erguidas y con forma de espada que crecen directamente desde el rizoma subterráneo.
- Hojas: Son carnosas, planas o cilíndricas, y pueden variar en color, desde el verde oscuro intenso hasta tonos de verde grisáceo, a menudo con bandas transversales más claras o bordes amarillos y dorados. La especie trifasciata es la más común, con sus característicos bordes amarillos.
- Tamaño: Las hojas pueden alcanzar alturas considerables, desde unos pocos centímetros en variedades enanas hasta más de un metro en las especies más grandes.
- Flores y Frutos: Aunque no es su principal atractivo y florece raramente en interior, la Sansevieria puede producir un tallo floral con pequeñas flores blancas o verdosas, muy fragantes por la noche, seguidas de pequeñas bayas naranjas.

Existen numerosas variedades cultivadas, incluyendo ‘Laurentii’ (con bordes dorados), ‘Hahnii’ (variedad enana que forma rosetas), y ‘Cylindrica’ (con hojas cilíndricas).
Facilidad de Cuidado: Ideal para Principiantes
La reputación de la Lengua de Suegra como planta «indestructible» no es exagerada, lo que la convierte en una elección perfecta para quienes se inician en el cuidado de plantas o para aquellos con poco tiempo.
- Luz: Tolera una amplia gama de condiciones de luz, desde luz brillante indirecta (donde prospera mejor y sus colores son más vibrantes) hasta sombra baja. Evita la luz solar directa intensa que puede quemar sus hojas.
- Riego: Su mayor enemigo es el exceso de agua. Al ser una planta suculenta, almacena agua en sus hojas y rizomas. Es crucial dejar que el sustrato se seque completamente entre riegos. En invierno, el riego debe ser mínimo.
- Temperatura: Prefiere temperaturas cálidas (entre 18°C y 35°C), pero puede tolerar temperaturas más bajas siempre que no haya heladas.
- Sustrato: Necesita un sustrato bien drenado, idealmente una mezcla para cactus y suculentas.
- Reproducción: Se reproduce fácilmente por división de rizomas o por esquejes de hoja, lo que permite multiplicarla con facilidad.
Beneficios para el Hogar y la Salud
Además de su resistencia, la Lengua de Suegra ofrece ventajas significativas:
- Purificación del Aire: Es una de las plantas más eficientes para purificar el aire interior. A diferencia de la mayoría de las plantas, que liberan oxígeno durante el día, la Sansevieria realiza un proceso metabólico llamado CAM (metabolismo ácido de las crasuláceas), absorbiendo dióxido de carbono y liberando oxígeno por la noche. Además, filtra toxinas como el benceno, formaldehído, tricloroetileno y xileno del ambiente.
- Estética y Decoración: Su forma elegante y vertical se adapta a cualquier estilo decorativo, aportando un toque moderno y minimalista a cualquier espacio.
- Bajo Mantenimiento: Su tolerancia a la negligencia la hace perfecta para oficinas, dormitorios y lugares con poca atención.

La Lengua de Suegra es una planta versátil, hermosa y beneficiosa que, con un mínimo cuidado, puede embellecer y mejorar la calidad del aire de cualquier hogar u oficina.
Información relacionada en MejorConSalud
Somos A Tu Salud… ¡Salud por todos los medios! ¡Síguenos en nuestras redes sociales!

