Las abrasiones y fracturas son las lesiones más frecuentes en los accidentes de moto, siendo las piernas la zona más afectada; por lo que los motorizados deben cumplir a cabalidad las protecciones y las medidas de seguridad, que conforman la regla de oro.

Lee también… Lupus: todo lo que tienes que saber sobre esta enfermedad

El cuerpo es el «parachoques» del motorizado. Es una expresión conocida, pero ha perdido importancia. Las personas deben, siempre, ponerse guantes y cubrir toda su piel, además del casco. También usar ropa acolchada y no dejarla al descubierto, porque la caída más simple produce quemaduras y desguantamiento de la piel.

Los accidentes urbanos son los más frecuentes. El perfil medio de la víctima es un hombred e 35 años, que va en scooter por la ciudad. Los expertos refieren que las lesiones más habituales son las abrasiones y fracturas en las extremidades inferiores o superiores.

Créditos de la imagen: jcomp – www.freepik.es

Para los expertos, las abrasiones son sumamente frecuentes en verano. Porcentualmente, alrededor del 50% ocurren en las piernas y 30% en brazos o manos.

Las fracturas también se producen con mucha facilidad. El ranking es miembros inferiores, traumatismos cervicales y miembros superiores.

Sin embargo, los traumatismos craneoencefálicos son menos habituales que las de piernas y brazos, pero son más graves. De hecho, pueden llevar a la muerte.

“Entre el 30% y el 50% de los accidentados sufren latigazo cervical”, indican.

Es imprescindible usar el equipo adecuado para viajar en moto

Además de usar el equipo de protección adecuado, de moderar la velocidad y no usar el volante al estar bajo los efectos de alguna sustancia, el casco integral es un aspecto que debes tomar en cuenta a la hora de usar una motocicleta.

Recuerda siempre aferrarte a la vida: los accidentes en moto son sumamente comunes y gran parte de ellos son fatales. Como explicamos al principio del texto, el motorizado sirve de parachoque y es quien lleva gran parte de la caída. Por lo tanto, debes estar sumamente atento.

Con información de: CuidatePlus

A tu salud…