El mango, conocido como «el rey de las frutas», es mucho más que un simple deleite tropical; es una potencia nutricional y un ingrediente culinario extraordinariamente versátil.

Originario del sudeste asiático y cultivado desde hace milenios, este fruto ha conquistado paladares en todo el mundo gracias a su sabor dulce y su textura jugosa. Su valor no solo reside en su exquisito sabor, sino también en la impresionante lista de beneficios que aporta a la salud.

mango
Foto referencial – Foto de Marco Antonio Victorino

Perfil nutricional del mango: un tesoro para tu salud

El mango es un aliado indispensable para una dieta saludable. Una porción de 165 gramos de mango, lo que equivale a una taza, contiene:

  • Vitamina C: Aporta casi el 67% de la ingesta diaria recomendada. Esta vitamina es un potente antioxidante que protege las células del daño de los radicales libres y es esencial para el buen funcionamiento del sistema inmunológico. Además, es crucial para la síntesis de colágeno, lo que ayuda a mantener la piel y las articulaciones saludables.
  • Vitamina A: Proporciona aproximadamente el 10% del valor diario recomendado. La vitamina A es vital para la salud ocular, ayudando a prevenir la degeneración macular y mejorando la visión nocturna. También juega un papel importante en la salud de la piel y el cabello.
  • Fibra dietética: El mango es una buena fuente de fibra soluble e insoluble, con alrededor de 2.6 gramos por taza. La fibra es esencial para una digestión saludable, previniendo el estreñimiento y ayudando a mantener un sistema digestivo regular. El consumo adecuado de fibra también se ha asociado con un menor riesgo de enfermedades cardíacas y control del azúcar en sangre.
  • Antioxidantes y fitoquímicos: El mango está repleto de compuestos bioactivos como polifenoles, carotenoides (responsables de su color amarillo-anaranjado) y mangiferina. Estos antioxidantes ayudan a reducir la inflamación y combaten el estrés oxidativo en el cuerpo. La mangiferina, en particular, ha sido objeto de estudios por sus potenciales efectos antiinflamatorios y anticancerígenos.
  • Minerales: Contiene cantidades significativas de potasio y magnesio, que son cruciales para el control de la presión arterial y la función muscular y nerviosa.

A pesar de su dulzura, el mango tiene un índice glucémico moderado, lo que lo hace una opción adecuada para la mayoría de las personas, siempre y cuando se consuma en porciones controladas como parte de una dieta equilibrada.

Lea también: Adiós a la hinchazón: 5 remedios naturales para un abdomen plano y confortable

Usos versátiles en la cocina: De lo dulce a lo salado

La versatilidad del mango en la cocina es inmensa, lo que lo hace un ingrediente fundamental en diversas culturas culinarias.

  1. Preparaciones dulces: El uso más común del mango es en postres y bebidas.
    • Batidos y jugos: Es un ingrediente estrella en batidos, a menudo combinado con yogur, leche de coco, plátano o piña para crear bebidas refrescantes y nutritivas.
    • Postres: La pulpa de mango es perfecta para hacer sorbetes, helados, mousses y mermeladas. En la repostería, se utiliza en tartas, pasteles y cheesecakes, aportando un sabor fresco y exótico. Un ejemplo clásico es el mango sticky rice, un postre tailandés con arroz glutinoso y leche de coco.
  1. Platos salados: La acidez y dulzura del mango lo convierten en un excelente contrapunto para platos salados, especialmente en la cocina asiática, caribeña y latinoamericana.
    • Ensaladas: Los cubos de mango agregan un toque tropical y refrescante a las ensaladas de pollo, camarones o simplemente de vegetales. Combina maravillosamente con ingredientes como aguacate, cebolla morada y cilantro.
    • Salsas y chutneys: El chutney de mango, una salsa agridulce con especias, es un acompañamiento ideal para carnes asadas, curry y quesos. Una salsa fresca de mango (mango, cebolla, jalapeño, cilantro) es perfecta para acompañar pescado a la parrilla o tacos.
    • Marinadas: La pulpa de mango, por su acidez natural, puede actuar como un ablandador de carne en marinadas, además de infundir un sabor único a carnes de ave o cerdo.

El mango no es solo una fruta deliciosa; es una fuente concentrada de nutrientes que benefician al cuerpo de múltiples maneras. Su facilidad para ser incorporado en una gran variedad de recetas lo convierte en un ingrediente imprescindible para cualquiera que busque agregar sabor, color y salud a su dieta.

Fuente: webconsultas

Imagen destacada por: freepik