Así como una mascarilla facial nutre e hidrata tu piel, las mascarillas para el cabello funcionan de manera similar para mejorar la condición y la salud de tu cabello.
Las mascarillas para el cabello también se pueden llamar tratamientos de acondicionamiento profundo o acondicionadores intensivos en el cabello.
Lo que los distingue de los acondicionadores actuales es que los ingredientes generalmente están más concentrados y la mascarilla debe permanecer en el cabello más de 20 minutos a varias horas.
A continuación, veremos las ventajas de las mascarillas para el cabello, el uso y los tipos de mascarillas que funcionan mejor para su tipo de cabello.

Ventajas de las mascarillas para el cabello
El uso de mascarillas para el cabello tiene muchas ventajas, y las ventajas varían según los ingredientes y el tipo de cabello. En términos generales, las ventajas de usar máscaras capilares incluyen:
- Brillo y suavidad
- Humedad agregada
- Reduce el quiebre y el daño del cabello
- Menos frizz
- Cuero cabelludo sano
- Cabello más fuerte
- Menos daño al medio ambiente y al producto

KERASTASE Nutritive Masquintense
¡Nutre tu cabello seco con la mascarilla capilar ultraconcentrada y profundamente nutritiva Masquintense de Kérastase! Con proteínas de origen vegetal y niacinamida, fortalece y nutre tu cabello para que luzca más saludable. ¡Compra ahora y dale a tu cabello el cuidado que se merece!
Ingredientes ideales para una mascarilla para el cabello
Las mascarillas para el cabello cubren toda una gama de ingredientes que pueden darle atención y cuidado al cabello. Los materiales que funcionan bien dependen de su cabello del cuero cabelludo.
Lea también: Tipos de té para una piel sana
Estos son algunos de los ingredientes más populares para buscar en una mascarilla comprada en una tienda o para experimentar al hacer la tuya propia:
- Plátano: Si desea reducir el frizz, el plátano es un ingrediente adecuado. La sílice de plátano también puede ayudar a que el cabello sea más suave y brillante.
- Huevos: Los nutrientes de la yema de huevo como la vitamina A, E, la biotina y el ácido fólico pueden ayudar a promover el crecimiento del cabello, mientras que las proteínas de la clara de huevo pueden fortalecer el cabello.
- Aceite de aguacate: Los minerales del aceite de aguacate como el ácido fólico, el hierro y el magnesio pueden ayudar a sellar la cutícula del cabello. Esto puede ayudar a que el cabello sea resistente al daño y al quiebre.
- Miel: La miel se considera un hidratante. En otras palabras, ayuda al cabello a mantener más la humedad. También ayuda a estimular el crecimiento de las células de la piel y promover el cabello más fuerte.
- Aceite de coco: El aceite de coco puede penetrar los tallos del cabello para acondicionamiento profundo debido a su bajo peso molecular. Esto ayuda a reducir la sequedad y el frizz.
- Aceite de oliva: El aceite de oliva contiene escualeno que es producido naturalmente por el cuerpo pero disminuye con la edad. Los escualenos son esenciales para hidratar el cabello y la piel.
- Aloe Vera: Si quieres calmar el cuero cabelludo, considere una mascarilla para el cabello de aloe vera con características antiinflamatorias. También contiene vitamina C, E, B-12, ácido fólico y colina, lo que ayuda a fortalecer y nutrir el cabello.
El cabello dañado requiere una mascarilla capilar con ingredientes nutritivos que fortifiquen y reparen las fibras capilares. Prueba la mascarilla KÉRATASE Nutritive Masquintense.
Fuente:
Imagen destacada por: valuavitaly en Freepik

30 años. Actualmente tesista de la Licenciatura en Física, mención Física Médica. 9no semestre aprobado. Redactor en mis tiempos libres. ¡Me gusta aprender e innovar en todo! Amante del cine y buen café.