En general, la mediastinitis es la inflamación del mediastino o cavidad mediastínica, que agrupa al corazón, la glándula del timo, ciertos ganglios linfáticos y parte del esófago; además de la aorta, las glándulas tiroides y paratiroides.
Generalmente, es el resultado de un desgarro en el esófago o una cirugía de tórax. Así, causa un intenso dolor torácico, dificultad respiratoria y fiebre. Para su diagnóstico, se precisa de una radiografía de tórax o tomografía computarizada. La afección generalmente se trata con antibióticos y, en ocasiones, cirugía.
De acuerdo a su complejidad, la mediastinitis podría ser:
- Aguda, que pasa de repente
- Crónica, que se genera muy lento como consecuencia de la irritación a largo plazo o de una infección que tarda un largo tiempo en sanar.
En general, la mediastinitis resulta de una infección y las razones más frecuentes de infección son:
- Un desgarro en el esófago (puede desgarrarse por accidente a lo largo de métodos como una endoscopia, vómito violento o heridas en el tórax)
- Cirugía torácica
Factores de riesgo
- Enfermedad del esófago
- Diabetes mellitus
- Problemas en el tracto gastrointestinal
- Endoscopia o cirugía de tórax
- Sistema inmunitario débil
Síntomas
- Dolor torácico
- Escalofríos
- Fiebre
- Molestia general
- Insuficiencia respiratoria
Algunos síntomas de mediastinitis en personas que tuvieron recientemente una cirugía son:
- Sensibilidad de la pared torácica
- Supuración de la herida
- Inestabilidad de la pared torácica
Lea también… Alergia a los medicamentos
Tratamiento
- Antibióticos
- En ciertas situaciones, participación quirúrgica
Generalmente la infección se trata con antibióticos y a veces se hace necesaria la cirugía para drenar el líquido infectado del tórax y/o arreglar el desgarro del esófago. No existe procedimiento para la mediastinitis fibrosante.
Posibles complicaciones
Entre las complicaciones, existe la posibilidad de nombrar:
- La propagación de la infección al torrente y vasos sanguíneos, huesos, corazón o pulmones
- Cicatrización. La cicatrización podría ser grave; en especial si la causa es la mediastinitis crónica. La cicatrización puede interferir con la funcionalidad pulmonar y/o cardíaca.
Fuente: noticiasensalud
Imagen destacada por: freestocks.org en Pexels
30 años. Actualmente tesista de la Licenciatura en Física, mención Física Médica. 9no semestre aprobado. Redactor en mis tiempos libres. ¡Me gusta aprender e innovar en todo! Amante del cine y buen café.