El medicamento contra la depresión posparto aprobado por autoridades sanitarias de EEUU promete aliviar los síntomas del puerperio.

El doctor Ola Shapiro, director de Asuntos Médicos y corresponsal de salud de AltaMed, en los Ángeles, señala que la este tipo de depresión es frecuente.

Pues, «hay muchas cosas que van cambiando en la persona que está embarazada»; resalta que luego de dar a luz se da «un trauma físico muy importante».

La depresión posparto

Foto cortesía de InstockPhoto

Indica el Dr. Shapiro que muchas veces la persona que pacede depresión posparto «no lo está apreciando». No obstante, alerta que se debe actuar rápido porque «puede peligrar la vida de la mamá y también la pérdida del bebé». Agrega que este tipo de depresiones es más frecuente de lo que se piensa.

¿En qué consiste el medicamento contra la depresión posparto?

Explica el especialista que la esencia de este medicamento oral reside en su capacidad «funcionar en menos de una semana. Entre las características que resalta del fármaco está su rapidez, contrario a las formas más conservadores que podían tardan semanas en hacer efecto en la paciente.

Precisa, sin embargo, que hasta el momento se ha experimentado con una muestra poblacional no muy extensa, en periodos de 45 días de seguimiento. «Todavía tenemos muchas preguntas por responder», indica.

Tratamiento tradicional de la depresión después del parto

Explica Shapiro que los medicamentos para tratar la depresión común, se solía prescribir a pacientes embarazadas. Asevera como pediatra, que esto fue así en sus consultas. Ya que se debía actuar con cierta premura. Procurando que el bienestar de la madre repercutiera en el recién nacido también.

Lea también: Depresión después de un parto ¿cómo manejarlo?

«Estas son las cosas importantes que teníamos». Agrega que los medicamentos «que trabajan por medio de la zerotonina eran medicamentos seguros, y para la parte de lesión, para poder atender a la mamá». Puntualizó que algunos antidepresivos aunque sí pasan por la leche materna, no tienen efectos sobre el bebé.

Hay diferentes tipos de depresiones luego del parto

No todas las depresiones posparto son iguales. Acota al respecto el Dr. Shapiro que se manifiestan con diferencias muy específicas. Por ejemplo, las que afectan la rutina, el sueño, «los cambios físicos por los que están pasando» son, a fin de cuentas, leves, afirmó el experto.

No obstante, habla de casos de depresiones más delicadas, que se consideran por «arriba de moderada», que se expresan en trastornos del sueño, cambios de ánimo, incluso ideas de suicidio o, que expresan rechazo por el bebé recién nacido.

En este punto descrito, es cuando se pasa al siguiente nivel y, resalta el Dr. Shapiro, aquí «la parte de medicamentos es importante». Y debe ir acompañada con atención sicológica «y el apoyo familiar».

A Tu Salud