Una estrategia activa de lectura y estudio que obliga al lector a interactuar con el material de una manera estructurada y reflexiva, en lugar de una lectura pasiva

En general, el Método Maddox o EPL2R es una técnica de estudio diseñada para mejorar la comprensión, retención y asimilación de la información de textos complejos. (Imagen superior de Andrea Piacquadio en Pexels).

Fases del Método EPL2R

Las siglas EPL2R corresponden a las cinco fases principales del método: Exploración, Preguntas, Lectura, Recuerdo y Repaso

Exploración (E)

Esta es la fase preliminar y se realiza antes de la lectura profunda. Así, el objetivo es obtener una visión general del material para activar conocimientos previos y establecer un marco de referencia

¿Cómo se hace? Examina rápidamente el título, subtítulos, introducción, conclusión, tablas, gráficos, imágenes, palabras en negrita o cursiva, resúmenes y preguntas al final del capítulo.

Propósito: Crear una «hoja de ruta» mental del contenido, entender la estructura del texto y determinar los puntos clave antes de sumergirte en los detalles. Esto te ayuda a saber qué buscar y a organizar la información.

Método Maddox o EPL2R: El Arte de Aprender y Retener Más
Foto de cottonbro studio en Pexels

Preguntas (P)

En esta fase, conviertes los títulos y subtítulos, o cualquier idea principal identificada en la fase de exploración, en preguntas

¿Cómo se hace? Por ejemplo, si un subtítulo es «Causas de la Revolución Francesa», la pregunta sería «¿Cuáles fueron las causas de la Revolución Francesa?». Generalmente, se anotan estas preguntas en un cuaderno.

Propósito: Despertar la curiosidad y la atención activa. Al buscar respuestas a tus propias preguntas durante la lectura, tu cerebro se involucra más, lo que mejora la concentración y la comprensión. También te ayuda a identificar la información más relevante.

Método Maddox o EPL2R: El Arte de Aprender y Retener Más
Método Maddox o EPL2R: El Arte de Aprender y Retener Más
Foto de Leeloo The First en Pexels

Lectura (L)

Ahora, lee el material de forma activa, buscando las respuestas a las preguntas que formulaste en la fase anterior

¿Cómo se hace? Lee cada sección o párrafo con el objetivo de encontrar la información relevante para tus preguntas. Subraya o anota brevemente las respuestas a medida que las encuentras. No solo leas; busca, comprende y conecta.

Propósito: Absorber la información de manera eficiente y enfocada. Al leer con un propósito (encontrar respuestas), evitas la lectura pasiva y superficial, lo que mejora la comprensión profunda del material.

Método Maddox o EPL2R: El Arte de Aprender y Retener Más
Método Maddox o EPL2R: El Arte de Aprender y Retener Más
Foto de Andrea Piacquadio en Pexels

Recuerdo (R1 – Recitar o Rememorar)

Después de leer cada sección (o una porción manejable, como un subtítulo), detente y trata de recordar la información clave con tus propias palabras, sin mirar el texto

¿Cómo se hace? Cierra el libro o mira a otro lado e intenta responder las preguntas que planteaste en la fase P. Si no puedes recordarlo, vuelve a leer esa sección. Puedes recitarlo en voz alta o escribirlo brevemente.

Propósito: Esta es una de las fases más cruciales. Obliga a tu cerebro a recuperar activamente la información, lo que fortalece las conexiones neuronales y mejora la retención a largo plazo. Es una forma de «autoevaluación» inmediata de tu comprensión.

Método Maddox o EPL2R: El Arte de Aprender y Retener Más
Foto de RF._.studio _ en Pexels

Repaso (R2 – Revisar o Repasar)

Esta fase se realiza después de haber completado la lectura y el recuerdo de todo el material

¿Cómo se hace? Repasa rápidamente tus notas, las preguntas que formulaste y las respuestas que encontraste. Haz un repaso general del capítulo o material, prestando atención a los puntos clave que te resultaron más difíciles. Puedes hacer repasos adicionales en intervalos regulares (por ejemplo, al día siguiente, una semana después, un mes después) para reforzar la memoria a largo plazo.

Propósito: Consolidar el aprendizaje, corregir posibles errores en el recuerdo y transferir la información de la memoria a corto plazo a la memoria a largo plazo. El repaso espaciado es fundamental para la retención.

Foto de Andrea Piacquadio en Pexels

Beneficios del Método EPL2R

  • Mayor Comprensión: Al forzar la interacción activa con el texto, la comprensión mejora significativamente.
  • Mejor Retención: La combinación de la recuperación activa (recuerdo) y el repaso espaciado optimiza la memorización a largo plazo.
  • Eficiencia: Aunque al principio puede parecer más lento, a largo plazo ahorra tiempo al reducir la necesidad de releer y facilita el estudio para exámenes.
  • Habilidades de Estudio: Desarrolla habilidades críticas como la organización, la identificación de ideas principales y la autoevaluación.
  • Reduce la Procrastinación: Al estructurar el estudio en pasos manejables, puede hacer que la tarea parezca menos abrumadora.

El Método Maddox/EPL2R es una herramienta poderosa para estudiantes de todos los niveles que buscan una forma más efectiva y eficiente de aprender y retener información.

Información relacionada en Natursan

Somos A tu salud… Salud por todos los medios ¡Síguenos por nuestras redes sociales…!