Como señala la psicólogo clínico, terapeuta de niños y adolescentes ser extrovertido es una característica de la personalidad, tal como ser introvertido. Como todo rasgo de conducta puede ser perjudicial.

Los niños extrovertidos tienen facilidades para expresarse en público y para realizar actividades que representen la exposición de la personalidad. Todo esto porque saben sacar su energía a partir del contacto con los demás.

Es importante dar a conocer a los niños extrovertidos que tienen una herramienta importante en su vida que puede ser muy beneficiosa pero que deben manejarla. En algunos casos los niños extrovertidos saben manejar muy bien su capacidad de liderazgo y de toma de iniciativa pero no logran prestar atención o escuchar atentamente.

Imagen de StartupStockPhotos en Pixabay

Herramientas para los padres y docentes

Como señala la psicóloga muchos niños se comportan desde un rol de liderazgo en cualquier ámbito en el que se desarrollan, pueden por ejemplo en el aula querer tomar el rol del docente y dirigir a sus compañeros.

Una de las actividades que se sugieren en la escuela es asignar tareas en las que se valore la extroversión pero también que se fomente la comunicación con el otro. Escuchar las preferencias del resto de la clase y registrarlas para la maestra puede ser una función que desarrolle la comunicación antes que el liderazgo negativo.

Como padres, es importante reforzar la figura de autoridad y asignarle al niño tareas dentro de la familia que fomenten el respeto a los otros miembros de la familia. Si tienen hermanos se puede hacer el juego del tiempo con un reloj de arena definiendo tiempo para hablar y luego tiempo para escuchar.

La comunicación es bidireccional

En casa debemos fomentar a los niños extrovertidos que tienen un atributo pero que el resto tiene otros que deben valorarse. Si existen hermanos se pueden realizar dinámicas de reconocimiento de los valores del otro y de sí mismos.

Es el momento de iniciar la labor psicoeducativa en casa

Meury Rivero. Psicólogo clínico

Si vamos en el carro y el niño solo quiere conversar sin parar es importante advertir que existe también el momento de la escucha. Es importante, como adultos demostrarle que existe también el otro y que es necesario valorar sus atributos.

Lea también: El niño introvertido y el niño tímido | ¿Hay diferencias? ¿Cuándo preocuparse? por Francis Lugo

Niños extrovertidos = líderes naturales

Sabemos que los niños extrovertidos tienen una habilidad nata para desenvolverse en eventos sociales, en las fiestas, en grupos familiares, en la escuela pero probablemente quieran asumir roles que no les corresponden como por ejemplo darle instrucciones al resto o querer subordinarlos.

Si tienes un niño extrovertido en casa es importante hacerle ver que este es un valor importante en su personalidad pero que no debe verlo como un estado de superioridad frente al resto. Fomenta prácticas de reconocimiento del otro y, sobre todo, de escucha.

Fuente: A tu salud