La ingesta de paracetamol en el embarazo debe hacerse con precauciones y siempre de la mano de médicos especialistas. De hecho, tomar fármacos durante el embarazo exige de por sí cuidados, y estas cápsulas no son la excepción.

Pues, aunque las fuentes expertas en farmacología aseveran que hay más riesgos para la salud al tomar aspirinas o ibuprofeno en exceso, tomar paracetamol con mucha frecuencia puede traer consecuencias lamentables tanto par la madre como para el hijo.

Una mujer en etapa de gestación toma parecetamol para aliviar los síntomas del dolor de cabeza o de un malestar general.

Esto es una acción cotidiana que hacen muchas mujeres gestantes, porque se cree que ingerir paracetamol durante la gestación es algo que no tiene efectos secundarios. Pero el exceso de fármacos en el embarazo sí es perjudicial. Sigue leyendo para saber más.

paracetamol en el embarazo
Foto referencial

Consecuencias de tomar paracetamol en el embarazo

Ingerir fármacos durante el embarazo, por ejemplo paracetamol, no es que esté vetado o prohibido. Pues los analgésicos son necesario para erradicar síntomas muy puntuales que pueden aparecer en cualquier persona, aun en las embarazadas. De hecho, la ingesta de analgésicos y antipiréticos en el embarazo es algo que es ordinario e incluso recomendado por los médicos.

Las advertencias sobre el uso de paracetamol durante el embarazo comienza cuando su consumo comienza a rebasar los niveles recomendados para paliar una fiebre o un dolor de cabeza. Esta falta de discernimiento es lo que preocupa y trae consecuencias en el embarazo, como:

Lee también… Medicamentos huérfanos: ¿Qué son y para qué se utilizan?

  • Anomalías en el sistema nervioso del feto, que derivan en condiciones relacionadas con los trastornos del espectro autista.
  • Un coeficiente intelectual no tan alto, como el esperado.
  • Trastornos como TDAH, relativo a la hiperactividad; que se puede desarrollar a partir del 3er mes de embarazo, si hay excesivo consumo de paracetamol.

Peligros graves del consumo de paracetamol durante el embarazo

Los científicos han revelado, a partir de ensayos clínicos aplicados al análisis del cordón umbilical de varias mujeres, que el paracetamol en exceso durante el embarazo es capaz de traspasar la placenta e incluso llegar al feto mismo.

Por todo esto, sí puede entrañar peligros graves el exceso de paracetamol en madres gestantes, ya que puede desplazarse a zonas sensibles del embrión como el cerebro.

Otras consecuencias del paracetamol en el embarazo es que, en cantidades excesivas, se puede llegar a interrumpir algo muy importante en esta etapa que es la producción de hormonas. Más exactamente las altera en su equilibrio; generando poca producción de las masculinas y acelerando las femeninas.

Administración de paracetamol en etapa de gestación: dosis adecuada

El origen de anomalías varias por el consumo excesivo de paracetamol en el embarazo radica en el desconocimiento de las dosis recomendadas a tomar. Y es que este fármaco se vede sin prescripción médica y además está al alcance de todos, porque su rotación en el mercado farmacológico mundial es bastante alta y accesible.

Las opiniones de los expertos indican que en saber las diferencias de las dosis correctas, de la cantidad de paracetamol en el embarazo a consumir, está la mayor prevención de los riesgos descritos.

Es así como los especialistas aseguran que hay que tener en cuenta el factor cantidad y tiempo de consumos. Considerando que su consumo más de tres veces al día no es recomendable. Y el mismo debe realizarse en no más de tres días seguidos. Esto sería un tiempo suficiente para paliar un dolor de muelas o afines.

Fuente: Sabervivirtv

A tu salud…