Traer un nuevo ser al mundo es uno de los momentos más trascendentales en la vida de una mujer. Para muchas familias, este deseo se acompaña de la búsqueda de una experiencia de parto que sea no solo segura, sino también humanizada, amorosa y respetuosa.
Aquamatter, con 26 años de trayectoria, se ha dedicado a hacer realidad este anhelo para miles de familias, guiándolas en un viaje único hacia la maternidad y paternidad conscientes.

Imagen de cynthia_groth en Pixabay
Aquamatter: 26 Años de nacimientos respetuosos
La psicóloga Carolina Vásquez, fundadora y directora de Aquamatter, relata que su proyecto nació de un anhelo personal: vivir un parto donde la intervención médica fuera mínima y solo necesaria, confiando plenamente en la sabiduría de su propio cuerpo. Al no encontrar un espacio así en Venezuela para el nacimiento de su hija, se inspiró para crear uno.
Su visión era simple: un lugar donde la mujer informada, comprometida y responsable pudiera parir como deseara, acompañada por un equipo médico que respetara y apoyara sus decisiones. Aquamatter celebra 26 años de fidelidad a esta visión, promoviendo la autonomía de la mujer en el parto.
La clave de un parto humanizado y seguro
Para Carolina Vásquez, la confianza y el respeto mutuo entre la mujer y el profesional de la salud son pilares fundamentales. Si tu opinión es invalidada sin argumentos, deberías dudar. Como mujer adulta y con criterio, tienes el derecho a decidir sobre tu cuerpo, especialmente en la experiencia del parto.
- Libertad de decisión: Tienes que decidir sobre las intervenciones, como la episiotomía o el uso de una vía, basándote en información y asumiendo un compromiso.
- Información y compromiso profesional: El profesional debe intercambiar opiniones contigo para tomar decisiones conjuntas, reconociéndote como una persona adulta y no solo como una paciente.
- Auténtica libertad de movimiento: Debes poder elegir tu postura (agacharte, pararte, deambular) según lo que te dicte tu cuerpo para aliviar el dolor y facilitar el proceso.
- Confianza en la sabiduría corporal: Tu cuerpo sabe cómo parir, y permitir que te guíe es esencial para una experiencia más fluida.
Lea: Depresión post parto: qué es y cómo superarla
La salud primal: impacto a largo plazo del parto
Más allá de la experiencia personal, un parto humanizado tiene un profundo impacto en la salud primal del bebé. La salud primal abarca la concepción, gestación, nacimiento y el primer año de vida, y puede determinar la longevidad y el bienestar futuro de la persona.
Un parto con la menor intervención posible cuida la ecología y la microbiota que el cuerpo de la mujer genera para «vacunar» al bebé al nacer. Intervenir innecesariamente en este proceso natural podría impactar la salud futura de tu hijo. Por ello, elegir un parto respetuoso es una inversión en el bienestar a largo plazo de tu familia. ¿Estás lista para tomar las riendas de tu experiencia de parto?

Cuenta con una valiosa trayectoria en el mundo editorial para productos impresos y digitales participando en los procesos de corrección, edición e investigación.

