La piel seca puede percibirse áspera y tirante, incluso cuartearse más causar picazón. Usualmente, la piel sufre esta afección por falta de hidratación
Además de ser una condición poco estética, ocasiona grandes molestias a quienes la poseen. Por eso es bueno conocer las causas y los tratamientos que podemos aplicar a la piel seca.
La piel seca puede deberse, entre otros, a los siguientes factores:
- Condiciones climáticas duras: el aire, caliente, frío o seco afectan la piel.
- Cambios estacionales: los efectos aumentan en el verano y el invierno.
- Los rayos ultravioleta: aumentan la sequedad, provocando en él algunos casos inflamaciones.
- Los baños largos con agua caliente: eliminan los lípidos o grasas de la piel que constituyen una barrera protectora.
- Algunos medicamentos.

Consejos para tratar la piel seca
- Cada noche debes limpiar tu rostro retirando toda suciedad y nuevamente, al despertarte. Si limpiaste de manera adecuada tu piel por la noche, la mañana siguiente, solo necesitarás un simple lavado.
- Tonificar es el acto de restaurar el pH natural y brindar el manto ácido protector que hace que la piel se ponga más fuerte. Ayuda además a remover cualquier residuo de producto de limpieza que haya quedado y reduce el tamaño de los poros. El tónico debe ser apenas ácido, sin alcohol.
- A medida que envejeces, la producción de sebo natural se vuelve más lenta y la piel necesita de la hidratación interna y externa para mantenerse fuerte, flexible e integra. Así que no solo debes aplicar cremas hidratantes, sino beber suficiente líquido, especialmente agua.
- A medida que la piel crece y se repara a sí misma, las capas más externas de células muertas se van renovando. Para ayudar a este proceso natural, verte más fresca y con células renovadas, te recomendamos que exfolies la piel 1 o 2 veces por semana. Pero cuidado con el producto que seleccionas, porque algunos pueden resultar muy agresivos.
¿Tienes la piel seca, irritada o con picor? 😣

No sufras más y prueba Eucerin Loción, reparación intensiva, la crema hidratante que alivia, protege y restaura tu piel. 💦
Cosmética casera
Si quieres recurrir a los productos naturales, Caterina de la Gletáis en su libro Los consejos y remedios de la abuela, te ofrece la siguiente receta para elaborar una crema limpiadora para la piel seca:
Prepara una infusión con 4 cucharadas soperas de flores de manzanilla. Para ello debes añadir las flores a 1 taza de agua, cuando el agua esté hirviendo. Apaga el fuego y deja reposar por 15 minutos. Luego hay que filtrarla y dejar reposar por 4 horas más.
Por otro lado, derrite 20 gramos de cera de abejas a baño de María. Cuando esté derretida, añade 1 cucharadita de aceite de oliva y la misma cantidad de aceite de almendras dulces. Remueve siempre con una paleta de madera.
Cuando esta mezcla esté fría y haya reposado por 4 horas la infusión de manzanilla, se pueden mezclar y envasar en un frasco de vidrio con tapa hermética.
Fuente: Infonews, Los consejos y remedios de la abuela