El cáncer es una realidad que desafía a millones de personas en el mundo. Sin embargo, la medicina ha avanzado significativamente, ofreciendo tratamientos cada vez más efectivos. Uno de ellos es la radioterapia, una técnica que utiliza radiaciones para atacar las células cancerosas de manera precisa. 

La terapia como tratamiento ha evolucionado considerablemente en las últimas décadas. Gracias a los avances tecnológicos, hoy en día es posible aplicar dosis más altas de radiación directamente en el tumor, minimizando el daño a los tejidos sanos circundantes. Esto se traduce en tratamientos más cortos y con menos efectos secundarios

Hoy la doctora y profesora de radiobiología en el posgrado de radioterapia y medicina nuclear del Hospital Universitario de Caracas, Belkis López Zamora, nos hablará acerca de la radioterapia, una herramienta fundamental en el tratamiento del cáncer que ha experimentado avances significativos en los últimos años. Exploraremos los beneficios, y estrategias terapéuticas para optimizar los resultados en pacientes oncológicos.

¿Qué es la radioterapia?

La radioterapia es una especialidad médica que utiliza radiaciones de alta energía, como los rayos X o los rayos gamma, para destruir las células cancerosas. A diferencia de las células sanas, las células cancerosas son más sensibles a la radiación y, por lo tanto, resultan dañadas de manera irreversible. “La radioterapia tiene mucho que ver con la preservación de función y preservación de órganos, con el fin de que el tumor no crezca ni se expanda ”, expresó la doctora López.

radioterapia

Imagen de Parentingupstream en Pixabay

Beneficios

  • Mayor eficacia: La radioterapia ha demostrado ser muy eficaz en el tratamiento de diversos tipos de cáncer, aumentando las tasas de supervivencia.
  • Menos tiempo de tratamiento: Los tratamientos de radioterapia suelen ser más cortos que otros tratamientos, lo que facilita la vida del paciente.
  • Mejor calidad de vida: Al reducir el tamaño del tumor y aliviar los síntomas, este tratamiento mejora significativamente la calidad de vida de los pacientes.
  • Posibilidad de tratamientos ambulatorios: En muchos casos, los tratamientos de radioterapia se pueden realizar de forma ambulatoria, lo que permite al paciente mantener su rutina diaria.

¿Cómo funciona la radioterapia?

Durante el tratamiento, el paciente se coloca en una posición precisa y recibe dosis controladas de radiación. Estas dosis dañan el ADN de las células cancerosas, impidiendo que se dividan y crezcan. Con el tiempo, las células cancerosas mueren y el tumor se reduce.

¿Por qué elegir este tratamiento?

  • Precisión: La radioterapia permite dirigir la radiación directamente al tumor, minimizando el daño a los tejidos sanos circundantes.
  • Personalización: Cada tratamiento se adapta a las características individuales de cada paciente y al tipo de cáncer que padece.
  • Versatilidad: La radioterapia puede utilizarse sola o combinada con otros tratamientos, como la cirugía o la quimioterapia, para lograr mejores resultados.
  • Preservación de órganos: En muchos casos,este tratamiento permite preservar órganos y funciones, mejorando así la calidad de vida del paciente.
  • Efectos secundarios controlables: Los efectos secundarios de la radioterapia han disminuido significativamente gracias a los avances tecnológicos.

Lea: Células cancerosas que evaden la quimioterapia

La radioterapia, una esperanza para los pacientes con cáncer

La radioterapia es una herramienta valiosa en la lucha contra el cáncer. Gracias a los avances tecnológicos y a la experiencia de los profesionales de la salud, cada vez más pacientes se benefician de esta terapia. Si te han diagnosticado cáncer, no dudes en consultar con un oncólogo radioterapeuta para evaluar si la radioterapia es una opción adecuada para ti.

Nota: Este artículo tiene como objetivo brindar información general sobre la radioterapia. Es importante consultar con un médico especialista para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.