Esta afección puede ser patológica o no patológica; y es importante conocer la diferencia entre ambas, para poder administrar el tratamiento adecuado para evitar que otras afecciones secundarias se agraven por falta de diagnóstico
La retención de líquidos, también conocida como edema, está ocasionada por una acumulación excesiva de líquidos en los tejidos. Imagen superior de Adina Voicu en Pixabay
La diferencia reside en que, cuando se considera una patología o afección, puede estar causada por problemas circulatorios, insuficiencia cardiaca congestiva y enfermedades renales o hepáticas, mientras que, si no es patológica, la causa puede ser una simple dilatación de las venas en épocas donde las temperaturas son más altas.
Si te sientes hinchada a todas horas, es el momento de cuidar tu alimentación, tu descanso y el tipo de vida que llevas. Estos son los alimentos diuréticos con los que podrás combatir la retención de líquidos.
Piña
La piña es un alimento rico en agua y fibra. Es una fruta deliciosa con un alto contenido de agua. Según datos de la Fundación Española de la Nutrición, contiene yodo, vitamina C, ácidos orgánicos y bromelina, una enzima que contribuye con la digestión.
Tomate
El tomate es una fruta rica en agua que también contiene proteínas, carotenoides y vitamina C. Por ello, se considera que puede ser una buena opción para promover la eliminación de líquidos retenidos.
Sandía
La sandía es la fruta que mayor cantidad de agua tiene (95 % de su peso). Se puede resaltar un aporte de potasio y vitamina A, que contribuye al total de la dieta. Nada más refrescante que una rodaja de esta fruta en una tarde de calor, aunque también podemos consumirla de otras formas.
Espinacas
Las espinacas son alimentos que contienen proteínas, fibra, hierro, potasio, folatos, vitamina C, A, E y b-carotenos. Por ello, no solo contribuyen con la salud cardiovascular, sino que pueden ayudar a promover el tránsito intestinal y la diuresis.
Podemos comerlas crudas en ensaladas, pero también podemos añadirla a diversos licuados y batidos. Lo importante es incluirlas siempre dentro de una dieta equilibrada.
Melón
El melón es otra fruta que está compuesta por un alto contenido de agua. Contiene potasio, vitamina C y folatos. Por ello, es un alimento recomendable cuando sufrimos de edema o de retención de líquidos.
Alcachofa
La alcachofa es un alimento que contiene proteínas, fibra, fósforo, potasio, esteroles y cinarina. Por ello, también es una opción recomendable en caso de sufrir retención de líquidos. Aunque también se puede consumir como parte de la dieta a modo de prevención.
Manzana
La manzana es una fruta que contiene un alto contenido de fibra dietética y, en cierta medida, potasio y vitamina C, además de flavonoides, procianidinas y ácidos orgánicos. Su consumo regular, al natural, puede favorecer el tránsito intestinal y la expulsión de líquidos retenidos.
Aguacate
El aguacate es un alimento muy conocido por ser una de las mejores fuentes de grasa saludable que existen. Adicionalmente, contiene ácidos grasos monoinsaturados, ácidos grasos insaturados, potasio y vitaminas C, E y B6.
Pomelo
En realidad todos los cítricos tienen una buena cantidad de agua y nos pueden ayudar a expulsar los líquidos retenidos en caso de padecer edemas. Además, son ricos en vitamina C, cuyo déficit puede ser la causa de la retención en algunos casos.
Junto al pomelo o toronja te aconsejamos comer naranjas y mandarinas en cualquier momento del día, pero sobre todo en el desayuno para ofrecerle al cuerpo muchos nutrientes desde primera hora.
Pera
Las peras son frutas ricas en fibra y agua. Al igual que la manzana, la pera es rica en fibra y agua, por lo que es perfecto para hidratar el cuerpo y al mismo tiempo, eliminar líquidos retenidos. Además, puede brindar cierto aporte de potasio y vitamina C, que contribuyen al total de la dieta.
Uva roja
La uva roja es rica en taninos y antioxidantes y además mejora el sistema linfático. Es útil para evitar la retención de líquidos. Además, su acción demulcente es buena en casos de afonía.
Girasol sin sal
La vitamina B6 es en realidad un grupo de vitaminas esencial para muchas funciones del organismo y que ha demostrado ser de ayuda en casos de depresión, estrés y baja energía. Un estudio indica que, además, reduce la retención de líquidos asociada al síndrome premenstrual. Plátanos, pipas de girasol, pistachos, ciruelas pasas, huevos y carnes son ricos en vitamina B6.
Otras opciones
Otras frutas y verduras que también son ricas en agua y fibra son: la papaya, los espárragos, el plátano, el perejil y el apio.
Si quieres combatir la retención de líquidos, lo más recomendable es que sigas las indicaciones de tu médico y mantengas una dieta sana y equilibrada que incluya alguna de estas frutas que te hemos comentado.
Ya verás cómo, poco a poco, empiezas a eliminar líquidos de manera natural ya sentirte mejor.
Con información: mujerhoy.com