El resurgimiento del sarampión ha generado alarma en Estados Unidos y América Latina. Una enfermedad que se consideraba casi erradicada, ahora vuelve a amenazar la salud pública. La doctora Dadilia Garcés, epidemióloga y profesora del Miami Dade College, explica que la disminución en las tasas de vacunación es la principal causa de este preocupante brote.
La desconfianza en las vacunas, exacerbada tras la pandemia de COVID-19, y la pérdida de capacidad de vacunación masiva en muchos países, han creado un terreno fértil para la propagación del sarampión. Entender los riesgos y tomar medidas preventivas es crucial para evitar una epidemia.

Imagen de Rebecca Moninghoff en Pixabay
Las causas del resurgimiento del sarampión
La Dra. Garcés señala dos factores principales: la baja tasa de vacunación en EE.UU., inferior al 90% en algunos estados, y la disminución en la capacidad de vacunación masiva en América Latina, incluyendo Venezuela. La inmunidad de rebaño, que requiere un 95% de vacunación, no se está logrando.
Riesgos y complicaciones del sarampión
El sarampión no es una enfermedad inofensiva. Puede provocar complicaciones graves como neumonía y encefalitis, e incluso la muerte. Estudios recientes también lo asocian con encefalitis esclerosante subaguda, una enfermedad neurológica que aparece años después de la infección. En mujeres embarazadas, puede causar pérdida del bebé o complicaciones en el recién nacido.
La importancia de la vacunación y la información
La Dra. Garcés subraya la seguridad y eficacia de la vacuna contra el sarampión, con más de 50 años de uso. Destaca la necesidad de educar a la población sobre los beneficios de la vacunación y combatir la desinformación. La información científica es la mejor herramienta para tomar decisiones informadas.
Desafíos y desinformación
La experta lamenta que personas en posiciones de liderazgo en salud pública difundan información errónea sobre las vacunas. Además, las redes sociales amplifican la desinformación, lo que dificulta la labor de los profesionales de la salud. La Dra. Garcés insiste en la importancia de buscar información basada en evidencia científica.
Lea: El Dengue | ¿Cómo diagnosticarlo?
Conclusión:
El resurgimiento del sarampión es un llamado de atención sobre la importancia de la vacunación y la información veraz. Proteger a la población, especialmente a los más vulnerables, requiere un esfuerzo conjunto de gobiernos, profesionales de la salud y la sociedad en general.

Cuenta con una valiosa trayectoria en el mundo editorial para productos impresos y digitales participando en los procesos de corrección, edición e investigación.