En el campo de la oncología, la búsqueda de tratamientos efectivos contra el cáncer es una batalla constante. Sin embargo, algunos de estos tratamientos, si bien salvan vidas, pueden ocasionar efectos secundarios no deseados. Uno de los más preocupantes es la toxicidad cardiaca asociada a las antraciclinas, un grupo de medicamentos comúnmente utilizados para combatir diversos tipos de cáncer.

Hoy, te presentamos un descubrimiento esperanzador que abre nuevas posibilidades para proteger el corazón de los pacientes que reciben terapia antracíclica. Investigadores del Laboratorio Traslacional para la Imagen y la Terapia Cardiovascular del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), liderados por el Dr. Borja Ibáñez, han logrado identificar las alteraciones moleculares

Un enemigo invisible, un descubrimiento trascendental:

Las antraciclinas, pese a su eficacia contra el cáncer, pueden afectar al corazón de hasta un tercio de los pacientes que las reciben. Este daño, denominado cardiotoxicidad, se manifiesta inicialmente a nivel molecular, alterando el metabolismo de las células cardíacas y, con el tiempo, progresando a problemas cardíacos más serios.

El gran avance del equipo del CNIC radica en haber logrado detectar estas alteraciones moleculares mucho antes de que se manifiesten los síntomas cardíacos a través de las técnicas diagnósticas convencionales. La Dra. Laura Cádiz, miembro del equipo de investigación, resalta la importancia de este hallazgo: «Esto nos permite determinar procesos que podrían prevenirse con intervenciones muy precoces».

antracíclica

Imagen de fernando zhiminaicela en Pixabay

Un nuevo enfoque en lucha contra el cáncer:

El descubrimiento del CNIC representa un hito en la búsqueda por proteger el corazón de los pacientes que reciben tratamiento con antraciclinas. Los investigadores, con una visión traslacional de la investigación, tienen como objetivo final testar las nuevas dianas terapéuticas en pacientes con riesgo de desarrollar cardiotoxicidad por antraciclinas.

Actualmente, se encuentran desarrollando un estudio de intervención nutricional en un modelo experimental, y si los resultados preliminares positivos se confirman, sentarán las bases para un futuro ensayo clínico.

Lea: Un nuevo rayo de esperanza en la lucha contra el Alzheimer: la FDA aprueba donanemab

Un mensaje de esperanza:

El avance del CNIC ofrece una luz de esperanza a los pacientes con cáncer que reciben tratamiento con antraciclinas. La posibilidad de prevenir el daño cardíaco asociado a esta terapia abre la puerta a un futuro donde la lucha contra el cáncer se libre con mayor seguridad y con una mejor calidad de vida para los pacientes.