El tinnitus es conocido por los sonidos de zumbido, clic o pitido que puede experimentar. No obstante, no es una verdadera patología en sí, sino más bien un síntoma de un problema en cualquier sitio de su oído o los nervios que lo atraviesan.
Los individuos con tinnitus severo tienen la posibilidad de tener inconvenientes para escuchar, laborar o inclusive descansar
El tinnitus que dura solo unos segundos no es precisamente inusual. Algo tan fácil como un bloqueo puede generar dichos sonidos, sin embargo, las condiciones más graves además tienen la posibilidad de ser la causa.
Estos integran:
- Pérdida de audición causada por los niveles de sonido
- Infecciones del oído
- Infecciones sinusales
- Enfermedad cardíaca
- Enfermedades del sistema circulatorio
- Tumores cerebrales
- Cambios hormonales
- Enfermedad de Meniere
- Enfermedad de la tiroides
Consultar qué está ocasionando su tinnitus es el primer paso para tratarlo. Un doctor puede decidir si existe una causa subyacente y después abordar aquel problema por medio de medicamentos o cirugía.
Un enorme porcentaje de individuos no va a tener una causa identificable. Esto se sabe cómo «tinnitus idiopático». Si bien no hay cura para el tinnitus idiopático, hay remedios que tienen la posibilidad de contribuir a minimizar su magnitud.

Foto de Kindel Media en Pexels
Terapias basadas en el sonido para el tinnitus
Una forma de abordar el tinnitus es atacar la causa subyacente, primordialmente si dicha causa es la pérdida de audición. Una vez que la pérdida de audición no es el problema, las terapias fundamentadas en sonidos todavía tienen la posibilidad de favorecer al distraerlo del síntoma en sí.
Audífonos
La mayor parte de los individuos desarrollan tinnitus como un síntoma de pérdida auditiva. Una vez que pierde la audición, su cerebro sufre cambios en la manera en que procesa los sonidos.
Un auricular es un diminuto dispositivo que usa un micrófono, un amplificador y un altavoz para incrementar el volumen de los ruidos externos. Esto puede favorecer al cerebro a aprender novedosas maneras de procesar el ruido.
Lea también: ¿Cómo diferenciar el dolor generado por la apendicitis y los gases?
Dispositivos de enmascaramiento de ruido
Los dispositivos de enmascaramiento de ruido otorgan un sonido externo afable que puede contribuir a sofocar el ruido interno del tinnitus. Hay varios tipos de dispositivos accesibles, desde máquinas de ruido de mesa hasta pequeños dispositivos que se colocan en el oído.
Estas máquinas tienen la posibilidad de reproducir:
- Ruido blanco (se caracteriza por el hecho de que sus valores de señal en dos tiempos diferentes no guardan correlación estadística. Como consecuencia de ello, su densidad espectral de potencia es una constante)
- Ruido rosa (consiste en todas las frecuencias que podemos escuchar, pero la energía no se distribuye por igual a través de ellas. Es más intenso a frecuencias más bajas, lo que crea un sonido profundo)
- Ruidos de la naturaleza
- Música
- Otros sonidos del medio ambiente
La mayor parte de los individuos prefieren un grado de ruido externo que es un poco más profundo que su tinnitus, sin embargo, otros prefieren un ruido de enmascaramiento que ahoga el zumbido por completo.
Además, puede tener en cuenta la utilización de aparatos comerciales diseñados para ayudarlo a relajarse o conciliar el sueño. Inclusive puedes utilizar:
- Auriculares habituales
- Un televisor
- Música
- Un ventilador
Máquinas de ruido modificadas o personalizadas
Los dispositivos de enmascaramiento de ruido ayudan a cubrir el ruido del tinnitus a medida que los usa, sin embargo, no poseen efectos duraderos.
Los dispositivos modernos de nivel medico tienen la posibilidad de generar sonidos personalizados adaptados especialmente a su tinnitus. A diferencia de las máquinas de ruido clásicos, dichos dispositivos únicamente se utilizan en ocasiones. Es viable que logre experimentar beneficios luego de apagar el dispositivo. Con el paso del tiempo, puede percibir una optimización a extenso plazo en el volumen de su tinnitus.
Fuente: mejorconsalud
Imagen destacada por: 8photo – www.freepik.es

30 años. Actualmente tesista de la Licenciatura en Física, mención Física Médica. 9no semestre aprobado. Redactor en mis tiempos libres. ¡Me gusta aprender e innovar en todo! Amante del cine y buen café.