El vinagre de manzana ha ganado popularidad como un suplemento natural para la salud, y algunos deportistas lo incluyen en su rutina con la esperanza de mejorar su rendimiento. Pero, ¿qué dice la ciencia sobre los efectos del vinagre de manzana en el ejercicio?

vinagre de manzana y ejercicio
Foto referencial – Imagen de freepik

Posibles beneficios del vinagre de manzana en el ejercicio

  • Regulación del azúcar en sangre:
    • El vinagre de manzana puede mejorar la sensibilidad a la insulina y ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre. Esto podría ser beneficioso durante el ejercicio, ya que un nivel estable de azúcar en sangre proporciona energía constante.
  • Reducción de la fatiga muscular:
    • Algunos estudios sugieren que el vinagre de manzana puede ayudar a reducir la acumulación de ácido láctico en los músculos, lo que podría retrasar la aparición de la fatiga durante el ejercicio intenso.
  • Mejora de la hidratación:
    • El vinagre de manzana contiene electrolitos como el potasio, que son importantes para la hidratación durante el ejercicio.
  • Ayuda en la pérdida de peso:
    • El vinagre de manzana puede aumentar la sensación de saciedad, lo que podría ayudar a controlar el apetito y favorecer la pérdida de peso, un factor que puede mejorar el rendimiento en algunos deportes.

Consideraciones y posibles efectos secundarios

  • Acidez estomacal:
    • El vinagre de manzana es ácido, por lo que puede causar acidez estomacal o reflujo en algunas personas, especialmente si se consume en grandes cantidades o con el estómago vacío.
  • Erosión del esmalte dental:
    • El ácido acético del vinagre de manzana puede erosionar el esmalte dental. Se recomienda diluir el vinagre en agua y enjuagarse la boca después de consumirlo.
  • Interacción con medicamentos:
    • El vinagre de manzana puede interactuar con ciertos medicamentos, como los diuréticos y la insulina. Es importante consultar con un médico antes de consumir vinagre de manzana si se está tomando algún medicamento.
  • Niveles bajos de potasio:
    • El vinagre de manzana puede causar niveles bajos de potasio, en algunas personas.

Lea también: Drop sets: La clave para maximizar el crecimiento muscular

Cómo incluir el vinagre de manzana en tu rutina de ejercicio

  • Dilución:
    • Mezcla 1-2 cucharadas de vinagre de manzana en un vaso de agua.
  • Momento de consumo:
    • Puedes consumir la mezcla antes, durante o después del ejercicio.
  • Frecuencia:
    • Comienza con una pequeña cantidad y aumenta gradualmente según tu tolerancia.

Recomendaciones importantes

  • Consulta con un médico o nutricionista deportivo antes de incluir vinagre de manzana en tu rutina de ejercicio, especialmente si tienes alguna condición de salud preexistente.
  • No sustituyas una dieta equilibrada y un entrenamiento adecuado por el consumo de vinagre de manzana.
  • Presta atención a cómo responde tu cuerpo y ajusta la dosis según sea necesario.

Fuente: glamour

Imagen destacada por: freepik