El yoga es una disciplina milenaria que ofrece una gran variedad de beneficios para la salud física y mental. Sin embargo, muchas personas creen que solo se puede practicar en el suelo, lo que puede limitar su accesibilidad.

¡Afortunadamente, esto no es cierto! El yoga en silla es una excelente alternativa que permite disfrutar de los beneficios del yoga a personas de todas las edades y niveles de condición física, incluso en espacios reducidos como la oficina o el hogar.

En este artículo, te presentamos 5 de las mejores posturas de yoga en silla para que puedas comenzar a practicar hoy mismo.

yoga en silla
Foto referencial – Imagen de freepik

1. Tadasana (Postura de la montaña)

Esta postura es la base de todas las demás posturas de yoga, y en silla no es la excepción. Siéntate con los pies planos en el suelo, separados a la anchura de las caderas. Alarga la columna vertebral, como si quisieras crecer hacia el techo. Relaja los hombros y baja los omóplatos. Mantén la mirada hacia adelante con una respiración suave y profunda.

2. Uttanasana (Flexión hacia delante)

Desde Tadasana, inclínate hacia delante desde la cadera, manteniendo la espalda recta. Puedes doblar las rodillas ligeramente si lo necesitas. Deja que la cabeza cuelgue libremente o apoya la frente en las manos si lo deseas. Respira profundamente y relaja todo el cuerpo.

3. Baddha Konasana (Postura de mariposa)

Siéntate con los pies juntos, dejando que las rodillas caigan hacia los lados. Une las plantas de los pies y deja que las rodillas se relajen lo más posible. Mantén la espalda recta y respira profundamente. Esta postura es excelente para abrir las caderas y la zona inguinal.

4. Ardha Matsyendrasana (Torsión de la espalda media)

Siéntate con los pies en el suelo, separando las rodillas a la anchura de las caderas. Cruza la pierna derecha sobre la izquierda, colocando el pie derecho sobre el muslo izquierdo. Coloca la mano izquierda en el suelo detrás de ti y la mano derecha sobre la rodilla derecha. Gira el torso hacia la derecha, mirando por encima del hombro derecho. Mantén la espalda recta y respira profundamente. Repite el movimiento hacia el otro lado.

Lea también: Ejercicios eficaces para marcar el abdomen: Esculpe tu cuerpo de forma efectiva

5. Viparita Karani (Postura de piernas en la pared)

Acuéstate de espaldas cerca de una pared. Eleva las piernas hacia arriba, apoyando la parte posterior de los muslos contra la pared. Si lo deseas, puedes colocar una manta doblada debajo de las nalgas para mayor comodidad. Cierra los ojos y respira profundamente. Esta postura es excelente para relajar todo el cuerpo y aliviar el estrés.

Beneficios del yoga en silla

  • Mejora la flexibilidad y la movilidad: Las posturas de yoga en silla ayudan a estirar y fortalecer los músculos de todo el cuerpo, lo que mejora la flexibilidad y la movilidad.
  • Reduce el dolor y la tensión: El yoga en silla puede ayudar a aliviar el dolor de espalda, cuello y hombros, así como la tensión muscular.
  • Mejora la postura: Las posturas de yoga en silla fortalecen los músculos centrales y ayudan a corregir la postura.
  • Aumenta la energía y reduce el estrés: El yoga en silla puede ayudar a aumentar los niveles de energía y reducir el estrés, la ansiedad y la depresión.
  • Mejora la circulación: El yoga en silla puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea, lo que puede beneficiar a todo el cuerpo.

Consejos para practicar yoga en silla

  • Elige una silla cómoda y estable: Es importante que la silla tenga un buen soporte para la espalda y que te permita sentarte con los pies planos en el suelo.
  • Respira profundamente: La respiración es fundamental en el yoga. Concéntrate en respirar profundamente por la nariz y exhalar por la boca.
  • Muévete despacio y con control: No te apresures en las posturas. Muévete despacio y con control, y escucha a tu cuerpo.
  • Si sientes dolor, detente: Si sientes dolor en alguna postura, detente y descansa. No fuerces tu cuerpo.
  • Escucha a tu cuerpo: Lo más importante es que escuches a tu cuerpo y hagas las posturas que te resulten cómodas.

El yoga en silla es una excelente manera de disfrutar de los beneficios del yoga sin importar tu condición física o tu espacio disponible. ¡Comienza a practicar hoy mismo y experimenta la diferencia!

Fuente: glamour

Imagen destacada por: Miriam Alonso