Aunque no cura defectos refractivos como la miopía o el astigmatismo, sus defensores creen que puede aliviar la tensión ocular y contribuir al bienestar general de los ojos, especialmente en la era digital, donde pasamos largas horas frente a pantallas
El yoga ocular se refiere a una serie de ejercicios y técnicas visuales diseñadas para relajar, fortalecer y mejorar la flexibilidad de los músculos alrededor de los ojos, así como para reducir la fatiga visual. (Imagen superior de Anastasia Shuraeva en Pexels).
Foto de

¿Qué es y en qué se basa?
El concepto detrás del yoga ocular se centra en la idea de que, al igual que los músculos del cuerpo, los músculos oculares (que controlan el movimiento y el enfoque) pueden beneficiarse del ejercicio regular y la relajación. La fatiga visual digital, el síndrome del ojo seco y la tensión acumulada por el enfoque constante a corta distancia son problemas comunes que el yoga ocular busca mitigar.

Estos ejercicios se inspiran en prácticas tradicionales y principios del yoga, donde la atención plena y la conexión mente-cuerpo son fundamentales.
Ejercicios Comunes de Yoga Ocular
A continuación, te presentamos algunos de los ejercicios más populares y fáciles de realizar:
Parpadeo Rápido:
Cómo hacerlo: Parpadea rápidamente durante 10-15 segundos. Luego, cierra los ojos suavemente durante unos segundos. Repite 2-3 veces.
Beneficio: Ayuda a lubricar los ojos y reduce la sequedad, especialmente útil para quienes trabajan frente a pantallas.
Palming (Alineación con las Palmas):
Cómo hacerlo: Frota tus palmas hasta que se calienten. Cierra los ojos y cubre suavemente cada ojo con la palma de la mano correspondiente, sin presionar. Bloquea la luz por completo. Mantén la posición durante 1-2 minutos, concentrándote en la oscuridad y la relajación.
Beneficio: Reduce la fatiga ocular, calma la mente y alivia la tensión.
Movimientos Oculares en Varias Direcciones:
Cómo hacerlo: Sin mover la cabeza, mira lo más lejos posible hacia arriba, luego hacia abajo. Repite 5-10 veces. Luego, mira lo más lejos posible a la izquierda, luego a la derecha. Repite 5-10 veces. Finalmente, realiza movimientos diagonales (arriba-izquierda, abajo-derecha; arriba-derecha, abajo-izquierda) y circulares (en el sentido de las agujas del reloj y en sentido contrario).
Beneficio: Mejora la flexibilidad y el rango de movimiento de los músculos oculares.
Enfoque Lejano-Cercano (Ejercicio del Lápiz):
Cómo hacerlo: Sostén un lápiz a la distancia de un brazo. Enfoca tu vista en la punta del lápiz. Lentamente, acerca el lápiz hacia tu nariz, manteniendo el enfoque. Cuando el lápiz esté a unos 15 cm de tu nariz, vuelve a alejarlo. Repite 5-10 veces. Luego, enfoca en un objeto lejano durante unos segundos y vuelve a enfocar en el lápiz.
Beneficio: Fortalece la capacidad de los ojos para cambiar de enfoque entre distancias, una habilidad crucial para la lectura y el trabajo con pantallas.
Masaje Suave alrededor de los Ojos:
Cómo hacerlo: Con las yemas de los dedos, masajea suavemente el área alrededor de los ojos (cejas, sienes, debajo de los ojos) con movimientos circulares.
Beneficio: Aumenta la circulación sanguínea y alivia la tensión muscular facial.

Consideraciones Importantes
- Regularidad: La clave para obtener posibles beneficios es la consistencia. Realiza estos ejercicios diariamente, preferiblemente varias veces al día, especialmente si pasas mucho tiempo frente a pantallas.
- No Reemplaza la Atención Médica: El yoga ocular no es un sustituto de las visitas regulares al oftalmólogo ni de los tratamientos médicos para enfermedades oculares o defectos de la visión. Si experimentas problemas de visión o dolor ocular, consulta siempre a un especialista.
- Escucha a tus Ojos: Si sientes dolor o incomodidad durante los ejercicios, detente. Los movimientos deben ser suaves y no forzados.
Adoptar una rutina de yoga ocular puede ser una forma sencilla y natural de cuidar tus ojos en el día a día, complementando una buena higiene visual (como la regla 20-20-20: cada 20 minutos, mira algo a 20 pies de distancia por 20 segundos).
Información relacionada en MejorConSalud
Somos A Tu Salud… ¡Salud por todos los medios! ¡Síguenos en nuestras redes sociales!

