A medida que envejecemos, es fundamental mantener un estilo de vida activo y saludable para preservar la movilidad y la fuerza muscular. El yoga se presenta como una disciplina milenaria que ofrece numerosos beneficios para personas de todas las edades, incluyendo aquellas que superan los 50 años.

En este artículo, exploraremos la postura de yoga ideal para ganar movilidad en las caderas y fortalecer las piernas, brindando una guía detallada para su correcta ejecución y los beneficios que aporta.

yoga
Foto referencial – Foto de Mikhail Nilov

Postura de la paloma: Una aliada para la movilidad y la fuerza

La postura de la paloma, conocida en sánscrito como Eka Pada Rajakapotasana, es una asana de yoga que se enfoca en la apertura de las caderas y el fortalecimiento de las piernas. Esta postura es especialmente beneficiosa para personas mayores de 50 años, ya que ayuda a combatir la rigidez en las caderas, mejora la flexibilidad y fortalece los músculos de las piernas, previniendo la pérdida de masa muscular asociada al envejecimiento.

Ejecución de la postura de la paloma

  1. Preparación: Comienza colocándote sobre tus manos y rodillas, en la posición de cuatro puntos. Asegúrate de que tus manos estén alineadas con tus hombros y tus rodillas con tus caderas.
  2. Primer paso: Lleva tu pierna derecha hacia adelante, flexionando la rodilla y colocando el pie derecho cerca de tu mano izquierda. Tu rodilla derecha debe estar alineada con tu cadera derecha.
  3. Segundo paso: Desliza tu pierna izquierda hacia atrás, estirándola completamente y apoyando la rodilla y el empeine en el suelo. Asegúrate de que tu cadera izquierda esté lo más cerca posible del suelo.
  4. Tercer paso: Mantén la espalda recta y el pecho erguido. Puedes apoyarte en tus manos o llevarlas al centro del pecho en posición de oración.
  5. Cuarto paso: Respira profundamente y relaja las caderas, permitiendo que se abran gradualmente. Mantén la postura durante 30 segundos a 1 minuto, respirando de manera constante y profunda.
  6. Quinto paso: Para salir de la postura, apoya las manos en el suelo y levanta las caderas, volviendo a la posición de cuatro puntos. Repite la postura con la pierna izquierda hacia adelante.

Lea también: HUAWEI WATCH D2: Tu compañero de salud y estilo de vida

Beneficios de la postura de la paloma

  • Aumenta la movilidad de las caderas: La postura de la paloma ayuda a estirar los músculos de las caderas, mejorando su flexibilidad y movilidad. Esto es especialmente beneficioso para personas mayores, ya que la rigidez en las caderas puede dificultar la realización de actividades diarias como caminar o subir escaleras.
  • Fortalece las piernas: Esta postura trabaja los músculos de las piernas, incluyendo los cuádriceps, los isquiotibiales y los glúteos. Fortalecer estos músculos es fundamental para mantener la estabilidad y prevenir caídas, un riesgo común en personas mayores.
  • Alivia el dolor de espalda: La postura de la paloma también puede ayudar a aliviar el dolor de espalda baja, ya que estira los músculos de la zona lumbar y libera tensión en la columna vertebral.
  • Mejora la circulación sanguínea: Al estirar las piernas y abrir las caderas, esta postura favorece la circulación sanguínea en la parte inferior del cuerpo, lo que puede tener beneficios para la salud en general.

Recomendaciones y precauciones

  • Si eres principiante en el yoga, es recomendable practicar la postura de la paloma bajo la guía de un instructor calificado.
  • Si tienes alguna lesión en las rodillas o las caderas, consulta a tu médico antes de practicar esta postura.
  • Escucha a tu cuerpo y no fuerces la postura si sientes dolor.
  • Realiza la postura de manera gradual y progresiva, adaptándola a tu nivel de flexibilidad y fuerza.

La postura de la paloma es una excelente opción para personas mayores de 50 años que desean mejorar la movilidad de sus caderas y fortalecer sus piernas. Esta postura de yoga ofrece numerosos beneficios para la salud física y mental, contribuyendo a un envejecimiento activo y saludable. Recuerda practicarla de manera segura, adaptándola a tus necesidades y capacidades. ¡Incorpora la postura de la paloma a tu rutina de yoga y disfruta de sus beneficios!

Fuente: vitonica

Imagen destacada por: freepik