El yoga ofrece una amplia variedad de posturas, conocidas como asanas, cada una con beneficios específicos para el cuerpo y la mente

Posturas de yoga para desinflamar el abdomen – Imagen superior de Anastasia Shuraeva en Pexels

A continuación, te describimos cuatro posturas de yoga suaves y fáciles de realizar, que pueden ayudar a expulsar gases y aliviar la hinchazón abdominal

(Las siguientes asanas calman el sistema nervioso, estiran la espalda baja y las caderas. Además, estimulan los órganos abdominales)

Postura de rodillas al pecho (Pawanmuktasana)

Esta postura es conocida como la «postura de liberación del viento» y es excelente para ayudar a mover el gas atrapado en los intestinos.

  1. Acuéstate boca arriba con las piernas extendidas.
  2. Lleva una rodilla hacia tu pecho, sujetando la pierna alrededor de la espinilla o la rótula.
  3. Mantén la otra pierna extendida en el suelo.
  4. Mantén la cabeza y el cuello relajados en el suelo.
  5. Mantén esta posición de 30 segundos a 1 minuto, respirando profundamente.
  6. Suelta la pierna y repite con la otra.

También puedes llevar ambas rodillas al pecho simultáneamente.

Postura del niño feliz (Ananda Balasana):

Aunque parezca una postura divertida, ayuda a liberar gases y aliviar la hinchazón abdominal al abrir las caderas y ejercer una suave presión en el abdomen.

  1. Acuéstate boca arriba con las rodillas dobladas hacia el pecho.
  2. Sujeta la parte exterior de tus pies con las manos (o los tobillos o espinillas si no llegas a los pies).
  3. Separa las rodillas más anchas que tus caderas y llévalas hacia tus axilas.
  4. Mantén los pies flexionados y tira suavemente de ellos hacia abajo, manteniendo la espalda baja en el suelo.
  5. Puedes balancearte suavemente de lado a lado para masajear la espalda baja.
  6. Mantén esta postura de 30 segundos a 1 minuto, respirando profundamente.
Torsión espinal supina (Supta Matsyendrasana)

Las torsiones suaves ayudan a masajear los órganos digestivos, lo que puede estimular el movimiento del gas a través del cuerpo.

  1. Acuéstate boca arriba con las piernas extendidas y los brazos a los lados en forma de T.
  2. Dobla ambas rodillas y apoya los pies en el suelo.
  3. Manteniendo los hombros pegados al suelo, deja caer suavemente las rodillas dobladas hacia un lado (por ejemplo, hacia la derecha).
  4. Puedes girar la cabeza en la dirección opuesta a las rodillas para profundizar la torsión en la parte superior del cuerpo.
  5. Mantén esta posición de 30 segundos a 1 minuto, respirando profundamente.
  6. Regresa lentamente las rodillas al centro y repite la torsión hacia el otro lado.

Postura del niño (Balasana)

Esta postura de descanso suave puede aliviar la tensión en el abdomen y la espalda baja, lo que indirectamente puede ayudar a liberar gases. La suave presión en el abdomen puede estimular los órganos digestivos.

  1. Arrodíllate en el suelo con las rodillas separadas al ancho de las caderas o un poco más.
  2. Junta los dedos gordos de los pies detrás de ti.
  3. Siéntate sobre tus talones (si es cómodo).
  4. Inclínate hacia adelante, llevando tu torso entre tus muslos.
  5. Extiende los brazos hacia adelante o déjalos descansar a lo largo de tus costados con las palmas hacia arriba.
  6. Descansa tu frente en el suelo. Si no llega cómodamente, puedes usar una manta o un bloque para apoyarla.
  7. Relaja todo tu cuerpo y respira profundamente durante 1 a 5 minutos.

Consideraciones importantes:

  • Escucha a tu cuerpo: Realiza estos estiramientos suavemente y detente si sientes algún dolor agudo.
  • Respiración: Mantén una respiración profunda y constante durante cada postura. La respiración ayuda a relajar el cuerpo y facilita el movimiento del gas.
  • Consistencia: Incorporar estos estiramientos en tu rutina diaria puede ser más efectivo que hacerlos solo cuando sientes molestias.
  • Combinación: Estos estiramientos pueden ser más efectivos cuando se combinan con otros hábitos saludables, como una dieta equilibrada y beber suficiente agua.

Yoga para desinflamar el abdomen
Yoga para desinflamar el abdomen – Foto de Ketut Subiyanto en Pexels

Si los problemas de gases o hinchazón son persistentes o severos, es importante consultar con un profesional de la salud para descartar cualquier condición médica subyacente.

Información adicional en SaberVivirTv

Somos A tu salud… Salud por todos los medios ¡Síguenos por nuestras redes sociales…!