La falsa creencia que cualquier zapato sirve para practicar running, puede generar lesiones en deportistas e impedir un mejor desempeño físico

A la hora de elegir tus zapatos deportivos, especialmente aquellos destinados a la carrera, es necesario revisarlos con un especialista en medicina deportiva. Te recomendamos que preferiblemente sea experto en el mundo del running. (Imagen superior de Rodger Shija en Pixabay)

Al momento de comprar el calzado en las tiendas deportivas, el atleta tiene que tener el conocimiento de saber elegir los zapatos adecuados. El personal que labora en estos espacios, por lo general no están capacitados para orientar cuales son los mejores para correr.

Escoger tus zapatos evita lesiones

Otro dato a considerar, es que debemos evitar apretar las trenzas de los zapatos deportivos. Esto evita correr el riesgo de presentar irritaciones en el empeine si se decide participar en un maratón.

Para algunos runners es necesario cambiar las zapatillas deportivas a los 600 kilómetros de uso, por el desgaste en la suela que dificulta la pisada al momento de una carrera, pero también es válido cuidarlos evitando no lavarlos fuertemente.

También sugieren que los zapatos deportivos no deben estrenarse durante un maratón, sino hacerlo mucho antes, en al menos tres carreras de 7, 8 o 10 kilómetros, a fin de garantizar la adaptabilidad del calzado al pie.

Zapatos deportivos
Imagen de FitNishMedia en Pixabay

Busca las que tengan amortiguación

Ahora bien, las zapatillas de entrenamiento diario, poseen diversas características como ligereza, capacidad de amortiguación, estabilidad, sujeción, transpirabilidad, agarre, flexibilidad, durabilidad, etcétera, que además han de ser capaces de absorber las cargas de trabajo que se les exija.

Además de los entrenamientos donde se producen las mayores cargas, que normalmente se traducen en kilómetros de entrenamiento o tiempo invertido corriendo, porque hay que tener en cuenta que el entrenamiento no es flor de un día, es decir, al acabar el entrenamiento, el corredor o corredora, cansancio aparte, ha de quedar en las mejores condiciones para poder trabajar en la siguiente sesión.

Zapatos deportivos
Imagen de Mohamed Marzuk Mohamed Ansari en Pixabay

Entre las características más resaltantes de los zapatos deportivos utilizados para correr destaca la amortiguación. Esto es así, porque tienen que soportar el paso de muchos kilómetros, continuos o acumulados en el tiempo. Esto es especialmente importante porque el paso de los kilómetros hace mella en hombres y mujeres, y la mediasuela debe absorber el máximo de los efectos negativos provocados por el impacto contra el suelo al correr.

Con información de www.sport.es

Somos A tu salud… ¡Salud por todos los medios! Síguenos por nuestras redes sociales…