Las lesiones por sobrecarga pueden ser la razón por las que muchas personas dejan el entrenamiento o cualquier actividad física que emprenden. A principios de año suele ocurrir este fenómeno de inscritos en el gimnasio en masa y con el paso de los días abandonan,

Como señala Ethy Oziel, médico fisiatra, especialista en medicina deportiva y rehabilitación, las lesiones por sobrecarga se producen porque durante los primeros días de gimnasio se comienza con mucha intensidad sin modular la frecuencia. A mitad del camino, el dolor comienza a aparecer.

Lea también: Lesiones musculares: novedosa investigación estudia como reducir los tiempos de recuperación por Miguel Da Silva

El ejercicio físico es una forma de cambiar tu pensamiento

La especialista advierte que las lesiones por sobrecarga se dan por la dificultad de comprender que el cambio físico es progresivo, es importante ser paciente y durante los primeros días de ejercicio comenzar a disfrutar los beneficios inmediatos.

Una vez que se ha tomado la decisión de comenzar con la actividad física es importante entender que los cambios son progresivos y a largo plazo tal como «la gota que cae en la piedra». Sin embargo, hay otros beneficios que puedes observar desde el primer día de gimnasio.

Entrenar es una forma de establecer vínculos sociales, despejar la mente, liberar pensamientos negativos y además los cambios físicos. Es importante entender que las lesiones por sobrepeso se dan una vez que nos enfocamos solamente en el esfuerzo físico y queremos acelerar la transformación corporal.

Foto de Pexels

El cuerpo es una máquina perfecta

Cuando aparecen las lesiones por sobrecarga el primer síntoma es el dolor que limita la actividad deportiva y la vida cotidiana. Además de esto, aparecen cambios drásticos en el sueño, en el humor y un agotamiento físico que no se va con reposo.

Hay que escuchar al cuerpo. Cuando algo no esta funcionando bien en el sistema músculo-esquelético quiere decir que tenemos sobreentrenamiento o sobrecarga en la actividad física.

Oziel advierte que el tiempo límite de observación de un malestar son 10 días. Si tenemos incomodidad en alguna área del cuerpo que nos limita nuestra vida cotidiana, pasados los 10 días es obligatorio asistir a un fisioterapia o médico deportivo.

Concéntrate en disfrutar el ejercicio

Constantemente vemos escenas de corredores o deportistas exhaustos por las calles y la causa puede estar relacionada con la lesión por sobrecarga. Nos creemos superhombres y supermujeres dejando de lado la importancia de escuchar a nuestro cuerpo y disfrutar del ejercicio.

«No pasa nada si te reconoces vulnerable. Ejercicio es igual a placer, no es igual a dolor»

El cuerpo responde cuando nos excedemos. Una vez que nuestra mente detecta el agotamiento al cuerpo aún le queda 50% de energía pero es importante detenerse cuando identificamos el dolor.

Fuente: A tu salud