La técnica de función seca es un método aplicado por la fisioterapia invasiva, para ayudar a erradicar el dolor causado por un punto de gatillo neofacial localizado en el músculo afectado. Y en tanto método se ubica dentro de las terapias multimodales.
Este tipo de fisioterapia mínimamente invasiva ayuda en particular a los deportistas profesionales de élite que someten sus músculos a exigencias considerables, pero también es aplicable a cualquier personas que lo requiera en algún momento.
¿Qué es la función seca?
Iván Ramos, fisioterapeuta, experto en función seca avanzada, explica que esta función es una «técnica de fisioterapia invasiva», que echa manos de agujas especiales, cuya función es eliminar, destruir, una «patología «entidad que se encuentra dentro del músculo y que se conoce como punto de gatillo o neo facial».

Aclara que el objetivo seco es porque estas agujas no contienen en sí ningún tipo de líquido, pero tampoco lo extrae del músculo de los pacientes.
¿Qué es el punto de gatillo?
Explica Ramos que esta es una condición patológica «que se ubica en la estructura contráctil del músculo», que se llama sarcómero. Entonce cuando esta estructura se cierra, continúa Ramos, esto genera un dolor. Produciendo unas alteraciones bioquímicas que, a la larga, se perpetúan. Trayendo como consecuencia la disfunción muscular.
Lea también: Forma correcta de realizar peso muerto y evitar lesiones graves
La función seca solo va dirigido a los puntos de gatillo neofacial, «con la intención de recuperar el estado de longitud de la sarcomera, que en este casos esta cerrada».
Una técnica invasiva
Precisamente porque la técnica de función seca es una forma de fisioterapia invasiva, el fisioterapeuta debe contar con una formación acorde a la situación, para evitar improvisaciones. Al respecto, señala Ramos que, el profesional tratante debe contar con «una formación seria en la técnica». Ya que no un método que se aprenda de forma autodidacta.
Esta técnica de fisioterapia invasiva se conjuga con otras técnicas, por ejemplo, con la terapia multimodal. De hecho «la función seca viene a formar parte de la terapia multimodal», expresó Ramos.
Lesiones que se tratan con la técnica de función seca
Afirma el experto que «es común tratar a gente que actividades. Actividades deportivas; en todos los clubes de deportistas de élite existe un fisioterapeuta ovarios que trabajan la técnica, por la eficacia que tiene».
No obstante, aclara que esta técnica para la eliminación y destrucción del punto de gatillo neofacial, bien se puede aplicar también a personas que no son deportistas profesionales de élite, sino personas que tienen una rutina de ejercicios, como trotar, montar bicicleta, por ejemplo.
Causas del punto de gatillo
Precisa Ramos que el dolor causado por el punto de gatillo suele aparecer en personas que se ejercitan de mala manera, o en aquellos casos «en que una persona no tiene una actividad física habitual y de la noche a la mañana la quiere hacer»