Al entrar a un gimnasio o participar en una carrera, es muy probable que observes a atletas y aficionados usando prendas ajustadas, desde mallas hasta camisetas. La popularidad de este tipo de ropa, conocida como equipo de compresión, ha crecido exponencialmente en los últimos años. Se promocionan con la promesa de mejorar tu rendimiento y acelerar tu recuperación.

La pregunta que muchos se hacen es si estas prendas son realmente tan efectivas como afirman los fabricantes, o si su función es puramente estética. La ciencia ha explorado sus efectos en el cuerpo humano, buscando determinar si la presión que aplican en tus músculos es capaz de traducirse en beneficios tangibles para tu entrenamiento.

Imagen de Pexels en Pixabay

Cómo funcionan en tu cuerpo

Las prendas de compresión están diseñadas para ejercer una presión gradual sobre tu piel y músculos. El objetivo principal de este ajuste es mejorar el flujo de sangre en las zonas que más trabajan. Al facilitar el retorno venoso, logran que el oxígeno llegue de manera más eficiente a los tejidos, optimizando su función.

Además, estas prendas están hechas para reducir la vibración de los músculos durante el ejercicio. Esta vibración puede provocar micro-lesiones que contribuyen a la fatiga y el dolor posterior. Al mantener los músculos más estables, el equipo de compresión ayuda a mitigar este efecto.

Los beneficios respaldados por la ciencia

Si bien no te convertirán en un superhéroe, la investigación ha demostrado que estas prendas sí ofrecen ventajas notables.

  • Mejora la recuperación: Ayudan a reducir el daño muscular y la inflamación después de un entrenamiento intenso.
  • Disminuye el dolor: Usar mallas o tops de compresión después de un ejercicio extenuante puede aliviar el dolor muscular tardío.
  • Incrementa el poder y la fuerza: Algunos estudios han encontrado que la compresión puede generar un ligero aumento en la potencia y la fuerza muscular.

Yoga en silla: 5 posturas para despertar tu cuerpo y mente en cualquier lugarLea:

El factor psicológico

Más allá de los beneficios físicos, hay un componente mental importante. Cuando te pones una prenda de compresión, te sientes más seguro y contenido. Esta sensación de apoyo puede proporcionarte un impulso psicológico que te motive a rendir mejor y con mayor confianza.Lea:

Elegir la talla correcta es crucial para obtener los beneficios. Si la prenda es demasiado holgada, no aplicará la presión necesaria; si es muy apretada, puede restringir la circulación. Opta por una que se ajuste firmemente, pero sin incomodarte.