Mantener un peso adecuado y una salud óptima requiere más que solo buenas intenciones. El gastroenterólogo José Di Giorgio, especialista en endoscopia terapéutica y banda gástrica endoscópica, enfatiza que la clave reside en una alimentación balanceada y, para quienes han agotado todas las opciones, en la utilización de recursos médicos de apoyo. La salud es un maratón, no una carrera de velocidad, y el compromiso con los hábitos saludables debe ser permanente.
Abordar el sobrepeso y la obesidad exige una estrategia dual: modificar los hábitos y, cuando es necesario, recurrir a la tecnología médica. El doctor Di Giorgio destaca que, aunque dieta y ejercicio son fundamentales, solo uno de cada diez pacientes con obesidad logra perder peso de forma sostenida con estos métodos únicamente. Por ello, la medicina moderna ofrece soluciones avanzadas, siempre y cuando el paciente esté dispuesto a asumir un compromiso a largo plazo.

Imagen de Lars Beulke en Pixabay
La Base de la Alimentación Saludable
El doctor Di Giorgio describe la alimentación adecuada como un balance de tres grupos principales: proteínas, vegetales y carbohidratos. Los carbohidratos son necesarios para la energía; los vegetales (fibra) son fundamentales para la salud digestiva, y las proteínas componen la mayoría de nuestros tejidos. Respecto a las grasas, aclara que una ingesta adecuada de proteínas animales y vegetales (como aceite de oliva, aguacate y frutos secos) ya proporciona las grasas necesarias. Por lo tanto, no es estrictamente necesario adicionar grandes cantidades de grasa.
Opciones Médicas para la Pérdida de Peso
Para aquellos que luchan contra el sobrepeso, la medicina ofrece varias herramientas útiles:
- Procedimientos Endoscópicos: Técnicas como el balón intragástrico o la gastroplastia endoscópica (manga gástrica endoscópica) ofrecen una ayuda directa para reducir la capacidad estomacal y promover la saciedad.
- Medicamentos Inyectables: Fármacos como el semaglutide, la liraglutida y el tirsepatía se han vuelto muy populares. Aunque se crearon inicialmente para la diabetes, demostraron un efecto significativo en la pérdida de peso. El doctor Di Giorgio recalca que estos medicamentos requieren una indicación y supervisión médica formal para evitar graves consecuencias derivadas del mercado negro o el uso irresponsable.
Compromiso y Riesgo: La Clave del Éxito Sostenido
El doctor Di Giorgio subraya que cualquier método de pérdida de peso (dieta, ejercicio, procedimientos o fármacos) tiene un único propósito: ayudar al paciente a alcanzar su peso ideal. Sin embargo, si el paciente no se compromete a instaurar y mantener hábitos saludables, la regancia de peso será la norma. La pérdida de peso es un maratón que dura siempre, especialmente para quienes tienen predisposición genética a la obesidad. Sometiéndose a tratamientos sin el compromiso de cambio, el paciente asume riesgos sin la garantía de resultados duraderos.
Lea: Alimentación emocional: sanando la relación con la comida
Conclusión
Lograr y mantener un peso saludable requiere un enfoque integral. Una alimentación balanceada y hábitos activos forman la base. Para casos donde esto no basta, existen recursos médicos avanzados que ofrecen ayuda efectiva. Lo esencial, insiste el doctor Di Giorgio, es el compromiso inquebrantable del paciente con el cambio de estilo de vida. Sin este compromiso, cualquier intervención resultará temporal y con riesgo de revertirse.

Cuenta con una valiosa trayectoria en el mundo editorial para productos impresos y digitales participando en los procesos de corrección, edición e investigación.

