Los amigos con derecho son un tipo de relación abierta entre dos personas que deciden involucrarse más en lo sexual pero no tanto en lo sentimental.

Los amigos con ciertos derechos encuentran en este tipo de relación varias ventajas, siendo una de las principales la autonomía a decidir con quién o no involucrarse; pero también hay desventajas claras que empiezan a arruinar el concepto mismo de relación sin compromiso.

Al respecto, A Tu Salud conversó con el psicólogo clínico de la salud, además de sexólogo, Gilberto Aldana, quien nos comento de qué trata este tipo de relaciones, qué tan diferencias son a las relaciones monógomas y tradicionales y qué beneficios y perjuicios encuentran la pareja en estas relaciones.

Los amigos con derecho son relaciones superficiales

Imagen de Werner Heiber en Pixabay

Explica Aldana que esta es otra forma de vincularse afectivamente es algo propio de esta era posmoderna; una época que incentiva la superficialidad, la falta de formalidad en las relaciones. «Donde las personas se vinculan especialmente desde la sexualidad», pero sin establecer ningún compromiso.

Este tipo de relación es diferente a las tradicionales donde existía una linealidad que comenzaba con el noviazgo hasta alcanzar mayor compromiso que culminaban en el matrimonio, señala el psicólogo.

«Comienzan a establecerse unas pseudorelaciones donde por lo general está la sexualidad, pero no hay ningún tipo de compromiso; por eso los hacen amigos con derechos: somos amigos, no hay compromiso, tú haces tu vida, yo hago la mía»

Reglas de los amigos con ciertas licencias

Los amigos con derecho tienen una lógica para mantener este tipo de relación. Indica Aldana que una de las principales es compartir momentos de disfrutes. «El disfrute, el salir, el pasarla bien».

No obstante, siempre deberá quedar claro que ninguna de las partes tienen algún tipo de compromiso para con el otro.

Lea también: ¿Qué es el poliamor: tiene sentido ?

Ventajas y desventajas

Alguna forma de libertad y el no verse obligado a dar explicaciones a nuestro pares es parte de las ventajas de los amigos con derecho, a decir Aldana. Por ejemplo salir y estar con las personas que quieran.

Pero en el plano biológico hay riesgos. Pues, puntualiza Aldana que con en la medida en que los encuentros con la otra persona sean frecuentes aumentará la oxitocina, generando mayor vínculo afectivo, complicando los acuerdos iniciales de querer comprometerse. De modo que uno de los involucrados se estará sintiendo más vinculado emocional y afectivamente que el otro.

A Tu Salud