Los beneficios de la lactancia materna para la salud integral del bebé hoy son indiscutibles. Cada vez más estudios muestran evidencias claras sobre las propiedades de la leche materna y pertinencia para el buen desarrollo del neonato.
Antonieta Hernández, Pediatra, Especialista en lactancia materna, fundadora de Leche y Miel, una fundación que promueve la lactancia, explica la importancia de dar pecho no solo desde el punto de vista nutricional sino también psíquico afectivo.
La lactancia materna estuvo a punto de extinguirse
La práctica de amamantar al bebé recién nacido no siempre fue recibida de buen grado, ni se le daba la importancia que hoy sí tiene en el desarrollo del bebé.
«Estuvo a punto de (Sic) extinción a finales del siglo XIX. A mediados del siglo XX comenzó a rescatarse, con una cantidad de científicos médicos e investigadores. Hoy en día podemos decir con tranquilidad que la practica está rescatada».

No hay excusas para no dar leche materna a tu bebé
Hoy muchas madres vuelven a amamantar las primerizas desean hacerlo, apuntó Hernández. Actualmente «hay madres que tienen niños enfermos y amamantan. Madres que tienen niños prematuros y los médicos neonatólogos se avocan a darle leche humana, madres que adoptan bebés y están dándole leche». Pero también aquellas que se ven impedidas de hacerlo, lo hacen con leche materna donada.
«La lactancia está tan rescatada que es hoy es mundial el conocimiento que tienen las mujeres de los beneficios de la práctica y, ahora, las mujeres desean amamantar»
Lea también: Protectores para los pezones y la lactancia materna
Beneficios de la lactancia
Indica la pediatra, Antonieta Hernández, que los beneficios de la leche humana son más aceptados gracias a la ciencia. Estudios sobre la leche materna y sus beneficios en el bebé muestran que los que son amamantados por un tiempo prudente tienden a desarrollar aptitudes intelectuales más elevadas.
Es decir, «se consiguieron muchos ventajas y beneficios en estos niños que habían sido amamantados por más tiempo». Agrega Hernández que estos «tenían un nivel intelectual más elevado, tenían [Sic] unos estudios más avanzados, tenían dos posgrados, mejores posiciones laborares».
Comenta que Noruega es uno de los países donde más se amamanta, al punto de promover un plan de amamantamiento para prolongar la práctica de amamantamiento. «Para ellos tener mejores individuos en unos 25 a 30, o, 50 años».
«Ya los beneficios [de la lactancia materna] van más allá de tener menos otitis, ser más inteligentes y más sanos»
Uno de los beneficios de la lactancia es la Conexión emocional
Los beneficios emocionales y/o psíquicos que aporta la leche humana al niño son complejos. Ya que «el hipotálamo de la madre y el hipotálamo del bebé y otros centros de la emocionalidad se conecten y el bebé comience a madurar de una manera más rápida y óptima, la sustancia blanca de su cerebro; la que va a dar la emocionalidad futura».