El campo de la cirugía de hernias en Chile está experimentando una notable evolución, y un venezolano está jugando un papel clave en esta transformación. El doctor Andrés Reyes, cirujano general de pared abdominal, comparte su visión sobre cómo su trabajo está marcando una diferencia significativa en el tratamiento de esta condición. Su enfoque, que combina técnicas avanzadas con una fuerte dedicación a la educación del paciente, está generando un impacto positivo en la comunidad médica y en la calidad de vida de quienes sufren de hernias.

Hijo de un inmigrante chileno y una venezolana, el doctor Reyes, con tan solo 38 años, ha construido una sólida trayectoria en Chile. Su formación y experiencia en cirugía de hernias, sumadas a su conocimiento de las últimas tendencias a nivel mundial, le permiten ofrecer a sus pacientes opciones de tratamiento innovadoras y efectivas. Su compromiso va más allá de la aplicación de nuevas técnicas; se centra en empoderar a los pacientes a través de la información y la comprensión de su condición.

Imagen de Sasin Tipchai en Pixabay

Aportes a la cirugía de hernias en Chile:

  • Introducción de técnicas avanzadas: El doctor Reyes ha traído a Chile técnicas quirúrgicas de vanguardia que se están utilizando en Estados Unidos y Europa.
  • Énfasis en la educación del paciente: Considera que informar detalladamente al paciente sobre su condición y las opciones de tratamiento es tan importante como la cirugía misma.
  • Procedimientos mínimamente invasivos: Promueve el uso de técnicas mínimamente invasivas que ofrecen una recuperación más rápida y menos dolorosa en comparación con la cirugía abierta tradicional.

Más allá de la técnica: la importancia de la educación

El doctor Reyes destaca que, si bien la introducción de nuevas técnicas es relevante, la educación del paciente es primordial. Dedica tiempo a explicar en detalle qué son las hernias, cómo se corrigen y cuáles son los conceptos detrás de cada procedimiento. Esta transparencia genera confianza y tranquilidad en los pacientes, lo que considera más importante incluso que las novedades quirúrgicas.

Una de las innovaciones que el doctor Reyes promueve es la cirugía de hernia mínimamente invasiva. Este enfoque ofrece una recuperación significativamente más rápida, reduciendo el tiempo de convalecencia en comparación con la cirugía abierta. Sin embargo, el doctor Reyes advierte que muchos pacientes postergan el tratamiento de sus hernias, minimizando los síntomas y desconociendo el impacto negativo que pueden tener en su calidad de vida a largo plazo, incluyendo problemas laborales, psicológicos y familiares. Su recomendación es buscar atención médica temprana para abordar el problema de manera oportuna y con soluciones menos complejas.

Lea: Zulmary Manjarres: su contribución a la Investigación del Parkinson

Iniciativa educativa: cirugía de hernias

Consciente de la necesidad de informar al público, el doctor Reyes lidera una iniciativa llamada «Cirugía de Hernias», presente en plataformas como Instagram y TikTok. Este proyecto busca educar continuamente a los pacientes sobre las hernias, sus soluciones y los profesionales involucrados en su tratamiento. 

A través de entrevistas con otros especialistas, como cardiólogos, psicólogos y fisioterapeutas, se ofrece una visión integral del manejo de esta condición. «Cirugía de Hernias» se está consolidando como un portal de referencia para la educación sobre hernias en Chile, un reflejo del compromiso del doctor Reyes con el bienestar de sus pacientes.