Desde los 50 años muchos hombres deben lidiar con inconvenientes de próstata. Aunque la edad es un componente en contra, y poco podemos hacer sobre él, lo que sí está en tus manos es consumir una buena dieta eligiendo los alimentos que más te convienen
En este artículo conocerás algunos alimentos para el cuidado de la próstata recomendados por la ciencia, como el pescado azul, el tomate y la cebolla, entre otros.
![alimentos para la próstata 2](https://marialauragarcia.com/wp-content/uploads/2022/03/alimentos-para-la-prostata-2.jpg)
La ciencia apoya que alimentos como el pescado azul, el tomate y la cebolla preservan la salud prostática. Los enemigos, sin embargo, son la carne roja, el alcohol o el exceso de sal.
¿Cuáles son las enfermedades más frecuentes que puede sufrir la próstata?
- Prostatitis: Inflamación, principalmente causada por bacterias.
- Hiperplasia benigna de próstata (HBP o agrandamiento de la próstata): Problema común en hombres adultos que causa goteo luego de orinar o la necesidad de orinar a menudo, en especial por la noche.
- Cáncer de próstata: Patología que responde mejor al tratamiento médico si se ha detectado a tiempo.
Lea también: Increíble agua de berenjenas para adelgazar
Alimentos para el cuidado de la próstata
Pescado
En especial los peces de agua fría como el salmón, las sardinas y las truchas, ya que proporcionan grasas buenas que ayudan a prevenir la inflamación en el cuerpo.
Tomates
Permanecen llenos de licopeno, un antioxidante que puede favorecer a las células de la próstata.
Bayas
Las fresas, los arándanos, las frambuesas y las moras son excelentes fuentes de antioxidantes, que ayudan a remover los radicales libres presentes en el cuerpo. Los radicales libres son los subproductos de las reacciones que ocurren dentro del cuerpo y tienen la posibilidad de provocar perjuicios y patologías con el pasar del tiempo.
Brócoli
Tanto él como otros vegetales crucíferos, como la col china o bok choy, la coliflor, las coles de bruselas y la col, contienen un químico conocido como sulforafano. Se considera que este ataca a las células cancerosas y promueve una próstata sana.
Nueces
Ricas en zinc, un oligoelemento que está en altas concentraciones en la próstata y se considera que ayuda a equilibrar la testosterona y la DHT (dihidrotestosterona). Además de las nueces; los mariscos y legumbres son ricos en zinc.
Cítricos
Las naranjas, limones, limas y pomelos son ricos en vitamina C, lo cual puede contribuir a defender la glándula prostática.
Imagen destacada por: lookstudio – www.freepik.es