La dieta cetogénica o dieta keto se ha popularizado como un método rápido para perder peso, basándose en la restricción drástica de carbohidratos. El objetivo es forzar a tu cuerpo a entrar en un estado de cetosis, donde quema grasa en lugar de glucosa para obtener energía. A pesar de sus promesas, es fundamental que conozcas los riesgos que un enfoque nutricional tan restrictivo puede tener para tu salud metabólica.
Aunque la pérdida de peso inicial puede ser notable, la dieta keto puede tener efectos adversos a largo plazo. Tu metabolismo y la salud de tu hígado son especialmente vulnerables. Es crucial que entiendas que la nutrición equilibrada siempre será la base de un bienestar duradero y que las dietas extremas deben ser supervisadas por un profesional.

Imagen de healthguru en Pixabay
Lo que pasa en tu hígado
Tu hígado juega un papel central en el metabolismo de las grasas. Cuando adoptas una dieta cetogénica, este órgano se ve sometido a una carga de trabajo inusual.
El hígado debe procesar una cantidad excepcionalmente alta de grasa y producir cuerpos cetónicos como fuente de energía. Este esfuerzo constante puede llevar a una acumulación de grasa en el hígado. Con el tiempo, esto puede desencadenar o empeorar la esteatosis hepática o hígado graso, una condición seria.
Consecuencias metabólicas y renales
Más allá del hígado, la dieta keto puede generar un desequilibrio en otros sistemas de tu cuerpo, afectando tu salud metabólica.
- Acidosis metabólica: La alta producción de cuerpos cetónicos puede alterar el equilibrio ácido-base de tu organismo.
- Problemas renales: La dieta alta en proteínas asociada a la cetosis incrementa el trabajo de tus riñones, lo que puede ser perjudicial si tienes problemas renales preexistentes.
- Deficiencias nutricionales: Al eliminar grupos enteros de alimentos, como cereales, frutas y algunas verduras, corres el riesgo de tener un consumo insuficiente de fibra y ciertos micronutrientes esenciales.
Lea: Maneras de perder peso sin hacer dieta
Un enfoque a largo plazo
Si buscas perder peso y mantener un estilo de vida saludable, debes considerar alternativas sostenibles que no comprometan tu bienestar interno.
- Prioriza el equilibrio: Una dieta variada que incluya carbohidratos complejos, proteínas magras y grasas saludables es la mejor opción.
- Consulta a un experto: Si decides probar la dieta keto, hazlo siempre bajo la supervisión de un nutricionista que pueda monitorear tu salud.
Recuerda que la pérdida de peso exitosa se basa en la adopción de hábitos que puedas mantener de por vida, no en soluciones rápidas y riesgosas.

Cuenta con una valiosa trayectoria en el mundo editorial para productos impresos y digitales participando en los procesos de corrección, edición e investigación.