El durian es una fruta tropical que se distingue por su enorme tamaño y su capa exterior puntiaguda y tiesa.
Tiene un olor acre (fuerte olor), su pulpa es parecida a natillas con semillas gigantes. Hay numerosas variedades, pero la más común es Durio Zibethinus.
La pulpa de la fruta puede cambiar en color. Usualmente suele ser amarillo o blanco, pero además podría ser rojo o verde.
Durian crece en zonas tropicales de todo el planeta, especialmente en las naciones del sudeste asiático de Malasia, Indonesia y Tailandia.

¿Cómo se utiliza?
El durian se usa en platos dulces y salados. Tanto su pulpa cremosa como las semillas son consumibles, aunque las semillas primero deben cocinarse.
El sabor se explica como un sabor a queso, almendras, ajo y caramelo a la vez.
Las preparaciones alimenticias usuales de la fruta de durian integran:
- Jugos
- Semillas, hervidas o tostadas
- Sopa
- Dulces, helados y otros postres
- Guarniciones
Además, se usa en la medicina clásica tradicional y tiene varias características medicinales que se están estudiando en la actualidad.
Nivel nutritivo
El durian es bastante elevado en nutrientes en comparación con la mayor parte de las demás frutas.
Una taza (243 gramos) de pulpa otorga:
- Calorías: 357
- Grasa: 13 gramos
- Carbohidratos: 66 gramos
- Fibra: 9 gramos
- Proteína: 4 gramos
- Vitamina C: 80% del valor diario (VD)
- Tiamina: 61% del VD
- Manganeso: 39% del VD
- Vitamina B6: 38% del VD
- Potasio: 30% del VD
- Riboflavina: 29% del VD
- Cobre: 25% del VD
- Folato: 22% del VD
- Magnesio: 18% del VD
- Niacina: 13% del VD
Este perfil de nutrientes hace que el durian sea una de las frutas más nutritivas de todo el mundo.
Además, es rico en compuestos vegetales saludables, incluyendo antocianinas, carotenoides, polifenoles y flavonoides. Varios de estos funcionan como antioxidantes.
Lea también: Ciruelas pasas y su gran aporte a la densidad ósea
Potencialmente perjudicial en combinación con alcohol
El consumo de durian simultáneamente con el alcohol puede provocar inconvenientes.
Los científicos creen que los compuestos semejantes al azufre en el durian tienen la posibilidad de eludir que ciertas enzimas descompongan el alcohol, ocasionando un incremento de los niveles de alcohol en la sangre.
Esto podría ocasionar indicios como náuseas, vómitos y palpitaciones cardíacas.
Para estar seguro, evite ingerir durian y tomar alcohol al mismo tiempo.
¿Por qué huele tan fuerte?
Un análisis sobre los compuestos aromáticos en el durian localizó 44 compuestos activos, incluidos aquellos que contribuyen a los aromas de mofeta, caramelo, huevo podrido, fruta y condimento de sopa.
El olor de la fruta es tan potente que está prohibido en varios hoteles y sistemas de transporte público en el sudeste asiático.
Su impresión de la fruta va a depender de si huele los compuestos de olor dulce o picante con más fuerza.
Fuente: webconsultas
Imagen destacada por: pixabay

30 años. Actualmente tesista de la Licenciatura en Física, mención Física Médica. 9no semestre aprobado. Redactor en mis tiempos libres. ¡Me gusta aprender e innovar en todo! Amante del cine y buen café.