El hígado graso no alcohólico (EHNA) se ha convertido en un problema de salud pública de gran magnitud, afectando a millones de personas en todo el mundo. Esta enfermedad, caracterizada por la acumulación excesiva de grasa en el hígado, puede derivar en complicaciones graves como cirrosis y cáncer hepático. A pesar de su creciente prevalencia, las opciones de tratamiento para el EHNA son limitadas y poco efectivas.

En este artículo, te traemos noticias esperanzadoras: investigadores del grupo de Metabolismo Molecular del CiMUS de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) han identificado una nueva diana terapéutica para el tratamiento del EHNA. Este descubrimiento abre la puerta a nuevas estrategias para combatir esta enfermedad y mejorar la calidad de vida de millones de personas.

hígado

Imagen de Rebecca Moninghoff en Pixabay

Descubriendo una nueva vía para combatir el hígado graso no alcohólico:

El estudio, liderado por las investigadoras Eva Nóvoa y Natália Lima, se centró en la enfermedad hepática grasa asociada a disfunción metabólica (MASLD), una forma grave de EHNA que se caracteriza por la inflamación y el daño hepático. Los investigadores encontraron que las personas con MASLD tienen niveles elevados de una proteína llamada MAVS (proteína de señalización antiviral mitocondrial) en el hígado. Esta proteína desempeña un papel clave en la respuesta inmune del cuerpo a las infecciones virales, pero también está involucrada en el daño hepático.

Un hallazgo crucial fue que la inhibición de MAVS en el hígado de ratones alimentados con una dieta rica en alimentos procesados, grasas saturadas, azúcares refinados y carne roja, disminuyó significativamente la acumulación de grasa, la inflamación y el daño hepático. Este descubrimiento sugiere que la modulación de MAVS podría ser una nueva estrategia terapéutica efectiva para el tratamiento del EHNA, particularmente en la forma MASLD.

Lea: Hígado graso: síntomas y cómo podemos tratarlo

Beneficios del descubrimiento:

El hallazgo del grupo CiMUS representa un avance significativo en la lucha contra el EHNA. Los beneficios potenciales de esta nueva diana terapéutica incluyen:

  • Eficacia: La modulación de MAVS podría ser más efectiva que los tratamientos actuales para el EHNA, que se basan principalmente en cambios en el estilo de vida y medicamentos que no siempre son efectivos.
  • Seguridad: Al dirigirse a una proteína específica involucrada en la enfermedad, la modulación de MAVS podría tener menos efectos secundarios que los tratamientos actuales.
  • Prevención: Esta nueva estrategia podría no solo tratar el EHNA, sino también prevenir su desarrollo, especialmente en personas con riesgo de padecer la enfermedad.

El descubrimiento del grupo CiMUS abre un nuevo capítulo en la búsqueda de tratamientos efectivos para el EHNA. Esta investigación brinda una esperanza renovada a millones de personas que viven con esta enfermedad y ofrece un potencial enorme para mejorar la salud pública a nivel global.

Es importante destacar que este estudio aún se encuentra en sus primeras etapas y se necesitan más investigaciones para confirmar la eficacia y seguridad de la modulación de MAVS en humanos. Sin embargo, el camino hacia un futuro sin EHNA parece más brillante gracias a este importante avance científico.