El litio es un tipo de metal que generalmente está dentro de nuestra dieta, primordialmente en granos y vegetales. Otra forma de consumirlo es mediante suplementos en pequeñas dosis.

Podría contribuir a los trastornos mentales al incrementar la actividad de los mensajeros químicos en el cerebro. Además puede ser primordial para otras funcionalidades, como el desarrollo de las células sanguíneas.

Varios individuos utilizan suplementos de litio para el trastorno por consumo de alcohol, el Alzheimer, la depresión y muchas otras afecciones, sin embargo, no existe suficiente prueba científica que respalde dichos usos.

El carbonato de litio y el citrato de litio permanecen aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) como medicamentos recetados para el trastorno bipolar. Dichos. Los suplementos de litio contienen dosis muchísimo más bajas que los medicamentos.

litio 2
Foto referencial

Foto de MART PRODUCTION en Pexels

¿Quién puede y quién no puede tomar litio?

El litio podría ser tomado por adultos y niños más grandes de los 12 años.

Puede no ser conveniente para algunas personas. Informe a su doctor si:

  • En algún momento ha tenido una actitud alérgica al litio u otros medicamentos en el pasado
  • Tiene una patología cardíaca
  • Padece de inconvenientes renales graves
  • Tiene una glándula tiroides hipoactiva (hipotiroidismo) que no está siendo tratada
  • Tiene niveles bajos de sodio en su cuerpo; esto puede ocurrir si está deshidratado o si está en una dieta baja en sodio (baja en sal)
  • Tiene la patología de Addison, un trastorno raro de las glándulas suprarrenales
  • Usted tiene, o alguien de su familia, una afección rara llamada síndrome de Brugada, una afección que perjudica su corazón
  • Necesita someterse a una cirugía
  • Está procurando quedar embarazada, está embarazada o está amamantando

Para recetarle litio, su doctor le mandara a hacer ciertos estudios de sangre para revisar que su riñón y tiroides se encuentren bien. El doctor además controlará su peso, y lo verificará a lo largo de todo su tratamiento.

Efectos secundarios

Si está en la dosis establecida y el grado de litio en la sangre es adecuado, es viable que no tenga ningún problema para tomar este medicamento.

No obstante, varias personas han expresado que el litio ralentiza su pensamiento o los hace sentir un poco «entumecidos».

Efectos secundarios habituales

Dichos acostumbran a ser leves y desaparecen por sí solos. Es más factible que ocurran una vez que empiece a tomar litio.

Siga tomando el medicamento, sin embargo, hable con su doctor o farmacéutico si alguno de los próximos efectos empeora o no desaparece luego de unos días:

  • Sensación de malestar (náuseas)
  • Diarrea
  • Boca seca y/o sabor metálico en la boca
  • Sensación de sed y necesidad de tomar más y orinar más de lo usual
  • Leve temblor de manos
  • Sensación de cansancio o sueño
  • Aumento de peso (es factible que sea bastante gradual)

Lea también: Hipotiroidismo: ¿Qué medicamentos ayudan a controlarlo?

Efectos secundarios graves

El grado de litio en la sangre se controla regularmente. Pero en raras situaciones, puede tener efectos colaterales pues hay demasiado litio en la sangre.

  • Disminución del apetito, sensación de estar enfermo
  • Problemas con la vista (visión borrosa)
  • Sensación de mucha sed, necesidad de orinar más de lo regular y falta de control sobre la orina o las heces
  • Sensación de aturdimiento o somnolencia
  • Confusión
  • Temblores, postración muscular, espasmos musculares, sacudidas o contracciones que están afectando la cara, la lengua, los ojos o el cuello
  • Dificultad para dialogar

Dichos son signos de toxicidad por litio. La toxicidad del litio es una emergencia. Deje de tomarlo inmediatamente.

Fuente: sabervivirtv

Imagen destacada por: freepik – www.freepik.es

A tu salud…