Las manos están expuestas a muchos agentes que pueden hacer que la epidermis se irrite, se seque, e incluso aparezcan grietas y asperezas, especialmente si no proporcionamos los cuidados necesarios a la piel

¿Sientes tus manos secas o agrietadas? Aquí te ofrecemos algunos consejos para cuidarlas y recuperar su suavidad. ¡Sigue leyendo! – Imagen superior de Kati en Pixabay

Al tratarse de una de las partes más visibles del cuerpo, tener una mala imagen de nuestras manos puede incluso denotar cierto descuido de tu apariencia. Es por eso que aquí te explicamos algunos factores que pueden dañar la piel de tus manos, y aunque muchos de ellos son inevitables, es importante que los tengas en cuenta para minimizar sus riesgos.

Frío

Las temperaturas bajas hacen que la piel se seque, y por ello las manos suelen estar más secas durante el invierno, lo primordial es siempre utilizar una buena crema hidratante.

Manos secas o agrietadas
Imagen de Dmitriy Gutarev en Pixabay

Humedad

La humedad del ambiente, junto con el frío, hace que la piel pierda más hidratación y comiencen a presentar sequedad.

Manos secas o agrietadas
Imagen de Petra en Pixabay

Cambios bruscos de temperatura

Los aires acondicionados o las calefacciones pueden alterar las condiciones de la piel de nuestras manos, además de aumentar el riesgo de sabañón, unas lesiones inflamatorias muy molestas.

Abusar del lavado

Debemos lavar bien las manos después de usar el baño, tocar a animales o viajar en transporte público, y antes de manipular alimentos, entre otras situaciones, pero abusar de esta medida de higiene puede acabar con la protección natural de la piel, exponiéndola todavía más a los agentes externos.

Imagen de Couleur en Pixabay

Esto ocurre especialmente si se utilizan jabones agresivos o con un pH elevado al neutro, más de 5,5. Los peluqueros, por ejemplo, pueden tener más riesgo al tener que lavar el pelo de los clientes varias veces al día, al igual que los médicos y enfermeros, que deben desinfectar sus manos tras examinar a cada paciente.

Contacto con productos químicos

Muchas veces manipulamos productos químicos sin utilizar ningún tipo de guantes. Por ejemplo, al lavar los platos, limpiar los muebles o lavar la ropa a mano.

Imagen de Joseph Emmanuel Japos en Pixabay

Los productos empleados para ello no están indicados para entrar en contacto con la piel. Por tal razón, pueden ser dañinos para ésta, provocando sequedad e incluso irritación. En esos casos debes utilizar guantes impermeables.

Con Información de: Webconsultas.com

A tu salud…