Hacer compras en el supermercado puede ser un momento decisivo para tu salud. Si tu hogar está lleno de opciones poco saludables, la tentación será constante. Pero, ¿y si te dijera que una estrategia de compra inteligente puede transformar tus hábitos alimenticios?

Aprender a hacer un mercado saludable es un paso fundamental para nutrir tu cuerpo de manera adecuada y consciente. La nutricionista Alexandra Fontana comparte consejos prácticos para lograrlo.

Imagen de ivabalk en Pixabay

Prioriza lo natural: el orden de tus compras

La licenciada Alexandra Fontana, nutricionista, subraya la importancia de organizar tu recorrido de compras para priorizar lo saludable. Si vas al supermercado con hambre o prisa, es más probable que te dirijas a los productos procesados.

Su super tip es simple:

  • Primero, vegetales: Visita la sección de frutas y verduras al inicio de tu compra. Ahí te abasteces de carbohidratos complejos, vitaminas y minerales esenciales.
  • Luego, proteínas: Después, busca tus fuentes de proteína. Pueden ser carnes, aves, pescado, o legumbres, dependiendo de tus preferencias.
  • Por último, procesados: Si necesitas algún producto procesado, déjalo para el final. Esto reduce la probabilidad de llenarte el carrito con opciones menos saludables.

Lee las etiquetas: el secreto está en los ingredientes

No te dejes engañar por los empaques atractivos o las promesas de «saludable» en la parte frontal. La verdadera información clave está en la etiqueta de ingredientes. Alexandra Fontana insiste en la importancia de educarse para leer correctamente los etiquetados.

  • Orden de ingredientes: Los ingredientes siempre se listan de mayor a menor concentración. Si un producto se promociona como «integral», su primer ingrediente debe ser realmente integral.
  • Menos es más: Generalmente, mientras menos ingredientes tenga un producto procesado, más natural y saludable será.
  • Ejemplos prácticos: Un pan «integral» debe tener la harina integral como primer ingrediente. Una galleta «a base de miel» debe contener miel en una cantidad relevante, no solo como un aditivo menor.

Lea: Alimentación y fertilidad | Una relación importante

Conecta con tu comida: La importancia de la conciencia

Volver a la comida natural y consciente es el mensaje principal. Los granos, por ejemplo, son una excelente fuente de fibra, saciantes y versátiles; puedes tostarlos con especias para un snack nutritivo. Alexandra Fontana incluso sugiere probar las lentejas crocantes.

Más allá de la elección de alimentos, el control de las porciones y la conciencia al comer son vitales. Tu cuerpo no procesa una papa o un plátano como si fuera agua; las porciones importan. Aprende a reconocer cuándo tu cuerpo está saciado y evita distracciones como el celular mientras comes. El proceso de una alimentación saludable comienza en el mercado, pero se completa en tu plato, conectando plenamente con lo que consumes. ¿Estás listo para transformar tu mercado y tu alimentación?