La medicina antienvejecimiento se enfoca en mantenerte biológicamente joven y saludable a nivel celular. Los avances más recientes buscan equilibrar dos moléculas clave en tu metabolismo que actúan como interruptores maestros del envejecimiento: AMPK y MTOR. Comprender la función de estas moléculas es esencial para entender cómo tu cuerpo gestiona la energía, la reparación y el desgaste.
La AMPK es la molécula que ayuda a tu cuerpo a utilizar grasas y azúcar como fuente de energía, además de favorecer la detoxificación. Por otro lado, la MTOR se encarga de la reparación y reconstrucción celular (fase anabólica). El objetivo de la medicina de longevidad es lograr un equilibrio dinámico entre ambas para evitar el desgaste o la proliferación celular excesiva.

Imagen de Mircea Iancu en Pixabay
El ciclo diario del metabolismo
El ciclo biológico de tu cuerpo exige que la actividad de AMPK y MTOR varíe a lo largo del día: desde las 3 a.m. hasta las 3 p.m., tu AMPK debe estar más elevada para producir energía y eliminar toxinas (detoxificación); a partir de las 3 p.m., MTOR se activa, llevando a tu cuerpo a una fase anabólica o de reconstrucción y reparación. Un desequilibrio crónico es riesgoso, ya que el exceso de AMPK sin MTOR provoca atrofia, mientras que el exceso de MTOR puede relacionarse con la proliferación celular.
Activa tu limpieza celular (AMPK)
La activación de la AMPK es fundamental, ya que impulsa la autofagia, el mecanismo de reciclaje celular que combate el envejecimiento al eliminar componentes dañados.
Para activar la ruta AMPK debes implementar estrategias de estilo de vida específicas:
- Ayuno intermitente: Esta estrategia dietética es la forma más efectiva de promover la limpieza celular.
- Ejercicio matutino: El ejercicio físico, especialmente el de carga muscular, aumenta la actividad de AMPK.
- Nutracéuticos: Sustancias como la berberina (un análogo natural de la metformina) o el resveratrol ayudan a aumentar la AMPK para evitar el cúmulo de grasa y toxinas.
Lea: Novedades en Cirugías Antienvejecimiento
Equilibrio y supervisión médica
A medida que envejeces (a partir de los 28 por la caída hormonal), mantener el equilibrio AMPK/MTOR se vuelve más difícil.
Si eres un adulto mayor con sarcopenia, necesitarás activar más la MTOR con alimentos proteicos o suplementos (como whey protein y HMB) en la tarde. Sin embargo, debes evitar automedicarte con suplementos o fármacos. La metformina, berberina o resveratrol solo deben usarse bajo supervisión médica. Es indispensable medir tus valores en sangre y hormonas para lograr el equilibrio fisiológico perfecto.

Cuenta con una valiosa trayectoria en el mundo editorial para productos impresos y digitales participando en los procesos de corrección, edición e investigación.

 
