El mouth taping, o sellar la boca con cinta adhesiva durante el sueño, se ha popularizado rápidamente como un método para forzar la respiración nasal. Sus defensores afirman que mejora la calidad del sueño, reduce los ronquidos y ofrece beneficios para la salud. Sin embargo, antes de adoptar esta práctica viral, resulta crucial conocer los riesgos y las posibles complicaciones que implica sellar una vía aérea esencial durante la noche.

Aunque respirar por la nariz ofrece importantes beneficios (filtra, humidifica y calienta el aire), la boca sirve como un mecanismo de seguridad vital. Bloquear esta vía sin supervisión médica puede tener consecuencias serias, especialmente para personas con condiciones de salud preexistentes. A continuación, exploraremos los peligros que los especialistas asocian a esta técnica casera.

Imagen de Adina Voicu en Pixabay

Peligro de Obstrucción y Estrés Respiratorio

El riesgo más significativo del mouth taping es la obstrucción de la vía aérea. Si la respiración nasal se bloquea durante el sueño (por congestión, alergias o desviación del tabique), el cuerpo necesita recurrir a la boca para obtener aire. Al estar sellada, esta vía de escape se anula, generando un estrés respiratorio considerable. En casos graves, esto puede reducir peligrosamente los niveles de oxígeno, una situación conocida como hipoxia, o exacerbar trastornos preexistentes como la apnea del sueño.

Irritación de la Piel y Reacciones Alérgicas

La piel alrededor de la boca es sensible. El uso constante de cintas adhesivas, incluso las catalogadas como «aptas para la piel», puede provocar irritación, erupciones y daños en la capa superficial de la epidermis. Además, los componentes químicos del adhesivo pueden causar reacciones alérgicas o dermatitis de contacto. Retirar la cinta bruscamente cada mañana puede también causar microtraumatismos o dolor.

Exacerbación de Problemas Médicos Subyacentes

El mouth taping nunca debe sustituir la evaluación de un especialista. Si una persona ronca o respira por la boca, es probable que exista una causa médica subyacente que requiere tratamiento profesional. Intentar forzar la respiración nasal mediante vendaje puede enmascarar síntomas de condiciones serias como la apnea obstructiva del sueño (AOS) o desviaciones anatómicas. La apnea del sueño no tratada aumenta el riesgo de hipertensión, enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.

Lea: La higiene bucal | Una recomendación permanente

Recomendación Médica: Evalúa tu Respiración

Antes de considerar cualquier método para modificar tu respiración durante el sueño, consulta a un otorrinolaringólogo o un especialista del sueño. Ellos pueden realizar estudios precisos para determinar la causa de tu respiración bucal. Existen soluciones médicas probadas y seguras, como tratamientos para la congestión, terapias de presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP) o dispositivos orales, que abordan la causa real del problema sin los riesgos asociados al uso de cintas.