Estudios parecen comprobar que el café es bueno para el cerebro. Ya que fortalece zonas cerebrales, y van acrecentandon las dimensiones de las delgadas capas de fibras que yacen en la retina cerebral.
Proteger el cerebro con café no quiere decir tampoco que se deba caer en el exceso. Pues lo que argumentan los estudios al respecto es que unas cuantas tasas de café ayuda a la salud cerebral. O sea, que unas 3 tasas al día sería la cantidad recomendada.
No caer en exceso
No pocos estudios certifican que el café se encuentra entre las bebidas más consumidas a nivel global; diferentes naciones, diferentes culturas incluyen tomar café en su dieta.
Ahora bien, si bien el café es bueno para el cerebro este debe ser consumido de manera mesurada, para que brinde beneficios a la salud cerebral de las personas.

Un estudio hecho en Australia, hizo un cuestionario online en el que participaron más de 35 mil personas. A los cuáles, entre otras cosas, se les preguntó sobre la cantidad de tazas de café que bebían al días. Los mismos fueron categorizados según la cantidad de tazas que consumían, incluso los que no bebían café.
Lea también: Beneficios de la avena para la salud de la piel
La tomografía de coherencia óptica sirvió para medir el grueso de las membranas de fibras nerviosas que yacen en la retina, concretamente en la retina, para obtener un indicador de salud cerebral.
El café es bueno para el cerebro según resultado de estudios
El resultado de los estudios de una universidad australiana probó que las personas que bebían hasta 3 tazas de café; o 4 tazas de té muestran que su capa de fibras nerviosas de la retina, evidenciaban un aumento en el groso de la misma, significativo. Lo que ayuda a la salud del cerebro.
Pero como señalan los científicos, no hay que abusar de la bebidas creyendo que así tendremos mayor salud cerebral, pues lo que se recomienda es su consumo moderado.
Además, explican que no todos los café del mundo son para nada iguales. Por lo que resaltan que los café muy procesados como los instantáneos, son al contrario de los café naturales totalmente perjudicial; e incluso son desencadenantes de patologías neurodegenerativas, entre otras más.
Fuente: WebConsulta