Las posturas corporales son un aspecto fundamental de nuestra salud y bienestar, a menudo subestimado. La forma en que sostenemos nuestro cuerpo a lo largo del día puede tener un impacto significativo en nuestra calidad de vida, desde dolores musculares y articulares hasta problemas más graves como hernias discales.
Los fisioterapeutas, expertos en el movimiento humano, advierten sobre las consecuencias de adoptar posturas incorrectas y nos ofrecen pautas para corregirlas.

¿Por qué son tan importantes las posturas corporales?
Nuestra columna vertebral es el eje central de nuestro cuerpo y soporta todo nuestro peso. Cuando adoptamos posturas incorrectas, sometemos a nuestra columna a una tensión excesiva, lo que puede provocar dolor, rigidez y lesiones. Además, una mala postura puede afectar a otros sistemas del cuerpo, como el respiratorio y el digestivo.
Las posturas corporales más comunes y sus consecuencias
- Postura encorvada: Esta postura, muy común en personas que pasan mucho tiempo sentadas frente a un ordenador, puede causar dolor de espalda, cuello y hombros, así como problemas respiratorios.
- Hombros encogidos: Mantener los hombros tensos y hacia adelante puede provocar dolor en el cuello y los hombros, así como limitar el rango de movimiento.
- Cabeza hacia adelante: Esta postura, a menudo asociada con el uso excesivo de dispositivos móviles, puede causar dolor de cuello, tensión en los músculos del cuello y hombros, y dolores de cabeza.
- Pies planos: Los pies planos pueden alterar la alineación de todo el cuerpo, causando dolor en las rodillas, caderas y espalda.
- Rodillas flexionadas: Mantener las rodillas flexionadas durante largos períodos puede aumentar la presión sobre la columna lumbar y causar dolor de espalda.
Lea también: Mantén tus músculos fuertes con el paso de los años
Consecuencias de una mala postura
- Dolor crónico: El dolor de espalda, cuello y hombros es una de las consecuencias más comunes de una mala postura.
- Disminución del rango de movimiento: Una mala postura puede limitar la flexibilidad y el rango de movimiento de las articulaciones.
- Desgaste prematuro de las articulaciones: La tensión constante sobre las articulaciones puede acelerar su desgaste y aumentar el riesgo de artritis.
- Problemas respiratorios: Una postura encorvada puede comprimir los órganos internos y dificultar la respiración.
- Fatiga y disminución del rendimiento: El dolor y la incomodidad causados por una mala postura pueden afectar negativamente nuestro rendimiento en el trabajo y en la vida diaria.
Cómo corregir las malas posturas
- Conciencia corporal: Presta atención a tu postura a lo largo del día y corrige cualquier desviación que notes.
- Fortalece los músculos posturales: Ejercicios específicos pueden ayudar a fortalecer los músculos que soportan la columna vertebral.
- Estiramientos regulares: Los estiramientos pueden ayudar a aliviar la tensión muscular y mejorar la flexibilidad.
- Ergonomía: Asegúrate de que tu entorno de trabajo esté configurado de manera ergonómica para promover una buena postura.
- Fisioterapia: Un fisioterapeuta puede evaluar tu postura y diseñar un programa de ejercicios personalizado para ayudarte a mejorarla.
Consejos para mejorar tu postura
- Siéntate derecho: Mantén la espalda recta, los hombros relajados y los pies apoyados en el suelo.
- Levántate y muévete con frecuencia: Evita permanecer sentado o de pie en la misma posición durante largos períodos.
- Duerme en un colchón firme: Un buen colchón puede ayudar a mantener la columna vertebral alineada durante el sueño.
- Usa calzado cómodo: El calzado adecuado puede ayudar a mejorar la postura y reducir el dolor en los pies.
- Practica yoga o pilates: Estas disciplinas pueden mejorar la flexibilidad, la fuerza y la conciencia corporal.
Recuerda: Adoptar una buena postura es un proceso gradual que requiere constancia y esfuerzo. Al hacer cambios pequeños pero consistentes en tu rutina diaria, podrás mejorar tu postura y disfrutar de una mejor calidad de vida.
Fuente: glamour
Imagen destacada por: mdjaff

30 años. Actualmente tesista de la Licenciatura en Física, mención Física Médica. 9no semestre aprobado. Redactor en mis tiempos libres. ¡Me gusta aprender e innovar en todo! Amante del cine y buen café.