El Açai Bowl es un plato que se elabora con pulpa de açai, una baya de color morado que crece en las palmeras de la selva amazónica. El açai es considerado un superalimento por su alto contenido en antioxidantes, fibra, proteínas y grasas saludables, que aportan beneficios para la salud cardiovascular, el sistema inmunológico, la piel y el metabolismo.

Además, tiene un sabor dulce y refrescante que combina muy bien con otras frutas, cereales, frutos secos y semillas.

El Açai Bowl se puede tomar como desayuno o como merienda, ya que proporciona energía, saciedad y nutrientes esenciales para el organismo. Su preparación es muy sencilla y rápida, solo se necesita una batidora potente y los ingredientes que más te gusten.

Açai Bowl 2
Foto referencial – Imagen de vecstock

Cómo hacer un Açai Bowl

Ingredientes (para 2 personas)

  • 2 plátanos congelados
  • 100 g de frutos rojos congelados (fresas, frambuesas, arándanos, moras, etc.)
  • 2 cucharadas de açai en polvo o 200 g de pulpa de açai congelada
  • 200 ml de leche vegetal (almendra, coco, avena, etc.) o zumo de frutas (naranja, manzana, piña, etc.)
  • Granola casera o comprada
  • Fruta fresca al gusto (kiwi, mango, plátano, fresas, etc.)
  • Frutos secos al gusto (almendras, nueces, pistachos, etc.)
  • Semillas al gusto (chía, lino, sésamo, etc.)
  • Miel, sirope de agave, dátiles o cualquier otro endulzante natural (opcional)

Preparación

  • Corta los plátanos en trozos y congélalos la noche anterior o unas horas antes de preparar el Açai Bowl. También puedes usar frutos rojos congelados o congelarlos tú mismo.
  • Pon los plátanos, los frutos rojos, el açai y la leche o el zumo en el vaso de la batidora y tritura hasta obtener una mezcla cremosa y homogénea. Si usas pulpa de açai congelada, déjala descongelar un poco antes de batirla. Si quieres que el Açai Bowl quede más dulce, puedes añadir un poco de miel, sirope de agave, dátiles o cualquier otro endulzante natural al gusto.
  • Vierte la mezcla en dos boles y decóralos con los ingredientes que prefieras. Puedes usar granola, fruta fresca, frutos secos, semillas, coco rallado, chocolate negro, mantequilla de cacahuete, etc. Combina los colores, las texturas y los sabores que más te gusten y crea tu propio Açai Bowl personalizado.
  • Disfruta de tu Açai Bowl recién hecho o guárdalo en la nevera hasta que lo vayas a consumir. Puedes tomarlo como desayuno o como merienda, solo o acompañado de un café, un té o un zumo natural.

Lea también: ¿Cuál es la mejor hora para cenar y acelerar el metabolismo?

Consejos y variaciones

El Açai Bowl es una receta muy versátil y adaptable a tus gustos y necesidades. Puedes variar los ingredientes según la temporada, la disponibilidad y tus preferencias personales. Por ejemplo, puedes usar otras frutas congeladas, como mango, piña, melocotón, etc., o añadir otros superalimentos, como espirulina, maca, cacao, etc.

El Açai Bowl es una receta muy nutritiva y completa, pero también tiene un alto contenido calórico, por lo que se recomienda consumirlo con moderación y equilibrarlo con el resto de la alimentación. No es necesario añadir mucho endulzante, ya que el açai y las frutas aportan suficiente dulzor natural. Tampoco es conveniente abusar de los frutos secos, las semillas y la granola, ya que son alimentos muy energéticos y grasos. Una buena medida es usar una cucharada sopera de cada uno por persona.

Es una receta ideal para los deportistas, ya que les aporta energía, proteínas, antioxidantes y electrolitos para mejorar su rendimiento y su recuperación. Se puede tomar antes o después del ejercicio, según las necesidades y los objetivos de cada uno. También es una buena opción para los niños, ya que les ayuda a crecer sanos y fuertes, y para las personas con anemia, ya que el açai es rico en hierro.

Fuente: webconsultas

Imagen destacada por: wirestock